Una mamá reclama a OSPRERA los 15 remedios para su hija de 10 años

Miércoles, 11/12/24 09:00

La niña padece un retraso madurativo severo por una malformación de nacimiento y sufre convulsiones. Toma 15 medicamentos por mes y hay un atraso de tres meses en la entrega

María Isabel Wilkinson, la mamá de una niña de 10 años, se acercó a la redacción de Info YA! cansada por los reclamos a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) que está intervenida y tiene un atraso de tres meses en la entrega de medicamentos para su hija que, de no tomarlos, puede morirse.

No es la primera vez que María hace el reclamo en Info YA!, hace unos años permaneció durante horas en la sede que tiene la obra social en San Rafael ubicada en la calle Bombal 60 de esta ciudad.

Esta vez la mamá eligió venir a la redacción de Info YA! para expresar su angustia por la no entrega de los remedios que necesita su hija para vivir.

"Son 15 los remedios que necesita tomar por mes, algunos con un muy elevado costo que nosotros no podemos asumir, calculo que son casi 3 millones de pesos en medicamentos para mantenerla estable", dijo, y explicó que "mi hija padece una enfermedad por una malformación de nacimiento que le produjo un retraso madurativo severo con convulsiones, tiene 10 años pero es prácticamente un bebé dependiente".

Todos los meses la niña debe tomar medicamentos para controlar las convulsiones y desde septiembre de este año la obra social comenzó a tener problemas con la entrega de los remedios, recién la semana pasada le envió a María tres cajas que corresponden al mes de noviembre pero los otros 12 no aparecieron.

"Mi hija tiene el Certificado Único de Discapacidad, le corresponden los medicamentos en forma gratuita y OSPRERA se viene retrasando, conseguí la mayoría gracias a la ayuda de otros pacientes que los consumen pero los tengo que devolver, mi hija sin los remedios se puede morir".

La familia, en el pasado ya presentó un amparo en la Justicia Federal de Mendoza que admitió el recurso y ordenó a la obra social la entrega de los remedios pero esa orden judicial, según María, "no se está cumpliendo".

"Estoy desesperada, ya no sé más que hacer, por eso recurro a los medios para visibilizar nuestra situación, vivimos en Cuadro Benegas, mi marido es empleado rural y tengo otros cinco hijos", expresó angustiada y agregó que "la obra social tampoco cumple con la entrega de alimentos específicos que necesita mi hija, a la que le recetaron una dieta que la puede equilibrar neurológicamente".

Desde las oficinas en Mendoza la obra social prometió una nueva entrega la semana entrante pero no confirmó "si va a reponer los remedios que correspondían a los meses de septiembre y octubre", afirmó María, y añadió que "yo tengo que devolver esos medicamentos que ya utilizó mi hija".