Se viene otra fuerte suba del boleto del colectivo: a cuánto se va y desde cuándo

Hace 56 minutos

La Provincia dispuso un nuevo aumento de la tarifa base. El anterior incremento había sido en noviembre pasado. Los detalles.

Vuelve a subir la tarifa base del servicio de colectivo de San Rafael y del resto de la provincia.

De los 850 pesos que se cobra desde inicios del mes de noviembre del año pasado se irá a 1.000 pesos.

Lo dispuso la Subsecretaría de Transporte de la provincia mediante la Resolución 478 publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Mendoza.

Esa nueva tarifa es igual tanto para el Gran Mendoza como para el transporte de pasajeros de media y larga distancia provincial que abarca todos los demás departamentos, donde está incluido el servicio urbano y los viajes a distritos de San Rafael.

La resolución establece que comenzará a regir a partir del 12 de mayo y sobre esa tarifa general se calcularán los valores para cada recorrido y tramo, que se darán a conocer en los próximos días.

El artículo cuarto indica que "los cuadros tarifarios para el Servicio Público de Transporte de Pasajeros de la Media y Larga Distancia de la Provincia de Mendoza, confeccionados teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo anterior, deberán ser propuestos por el Ente de la Movilidad Provincial (E.Mo.P.), para su aprobación por parte de esta Subsecretaría de Transporte".

Hay que recordar que desde el anterior aumento se aplican tarifas diferenciales entre horarios "pico" y "valle" con el objetivo de incentivar el uso del transporte público en momentos del día donde los colectivos viajan vacíos o con pocos pasajeros.

En ese sentido, el horario "valle" es de 9 a 11 y 14.30 a 16 en días hábiles, en el cual se aplicará una tarifa base de 830 pesos. El resto de las horas, consideradas "pico", regirá la nueva tarifa general de 1.000 pesos.

La tarifa sigue subsidiada

Desde la Subsecretaría de Transporte recordaron que a pesar del aumento de la tarifa base, el gobierno provincial mantiene un alto porcentaje de subsidios para el funcionamiento del transporte público provincial.

El organismo argumentó en la resolución que el Ente de la Movilidad Provincial calculó, en base a los nuevos costos, que la tarifa base sin ningún subsidio debería costar 2.912,43 pesos. Esto significa que los 1.000 pesos cubren un tercio del costo real.