Rechazaron recurso de una comunidad mapuche por tierras en San Rafael

Sábado, 21/09/24 10:30

LA Corte en un fallo que se dio a conocer este viernes no aceptó el recurso extraordinario que presentó la comunidad Lof El Sosneado y Nilda Verón contra Sominar

La Corte Suprema de Justicia de la provincia, con los votos de Teresa Day, Julio Gómez y Pedro Llorente, rechazó el recurso extraordinario provincia que presentó la comunidad mapuche  Lof El Sosneado contra Sominar por la posesión de 3.500 hectáreas de tierra en San Rafael . 

Los jueces supremos confirmaron una sentencia propia con la que habían validado dos fallos anteriores, de primera y segunda instancia, en el fuero Civil y Comercial, que determinó que las tierras que reclamaron los mapuches pertenecen a la empresa privada Sominar S.A.

Ahora a la comunidad y a Nilda Verón que fueron los que iniciaron la demanda judicial contra la empresa Sominar S.A. solo les resta una última opción para reclamar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El conflicto judicial planteado por mapuches de la comunidad Lof El Sosneado y la particular Nilda Verón por 3.500 hectáreas de San Rafael derivó en sentencias que determinaron que la firma Sociedad Minera Argentina (Sominar) S.A. debe recuperar el predio llamado "Estancia El Sosneado", más conocido como "Arroyo Blanco".

La Corte desestimo el recurso porque consideró que "El déficit expuesto impide la procedencia formal de la queja". En el recurso la queja del recurrente se centró en la interpretación que ha hecho el Tribunal respecto de la prueba rendida y la aplicación de la normativa de derecho común que rige el caso.