El Padre César conocía a Jorge Bergoglio desde la década de 1990.
El sacerdote Cesar Scicchitano Tagle, más conocido como el "Padre César, el cura rockero", habló en Vibra FM (100.3) sobre el legado de Francisco, al que conocía de antes de ser Papa y que lo apoyó en su confluencia del rock con la misión pastoral, incluidas sus "misas rockeras".
Para el religioso, "Francisco deja una vara muy alta en la Iglesia porque hizo que volvieran a ella un montón de gente que se sentía desplazada".
Consideró que "el lugar común que está cayendo todo el mundo es que tenía solamente 100 euros en su cuenta, que no percibía el sueldo, ese es un aspecto, pero hay cosas más importantes que dejó este hombre y que ya había comenzado en Argentina: el tema de la paz. Hoy los jóvenes dicen que era el único que hablaba de la paz. Entonces que haya sido una voz que se alzó a favor de la paz es un legado inmenso".
Respecto al porqué Bergoglio no volvió al país como Papa, el Padre César manifestó que "los argentinos no hemos sabido valorar a este hombre y lo han metido en una rosca política como se suele hacer en este país".
Aseguró que "él nunca dijo que era peronista, pero le preguntaban si era peronista como si fuera una mala palabra. Él estuvo casi 20 años con nosotros y jamás habló de política. Conmigo hablaba de temas muy profundos y nunca habló de política, ni me dijo que le dijera a la gente que vote a tal o cual".
Para el sacerdote que Bergoglio no volviera al país "era lo mejor que le pudo pasar porque muerto puede unir mucho más que haber venido en vida. Porque al morir la gente cae en la cuenta de quién era él, en cambio si venía en vida tenía a un montón de gente que hubiera dicho que estaba a favor de un sector y no de otro. En Argentina nunca vemos el vaso lleno, siempre estamos viendo el vaso vacío".
Ejemplificó que "el actual presidente dijo cosas tremendas de Francisco, sin embargo Francisco lo recibió y le dio un abrazo con alegría, no tomó a mal lo que haya dicho de él. Eso es lo que hay que valorar, la unión que ha tratado de generar. Lo mismo pasó con otro gobierno que tampoco le daba mucha bola y el Papa lo recibió con un cariño tremendo, eso es lo importante".
Consultado sobre si el sucesor va a seguir el mismo camino o no, cree que "es bueno que cada Papa tenga su impronta, que ninguno sea repetición del otro. Estaría bueno que se continúe en un montón de aspectos, en eso la Iglesia es muy sabia y por eso tiene varios siglos. Hay como ‘políticas de Estado' en el Vaticano".