san rafael

Al grito de "Milei derogá la Ley" marcharon en defensa del niño por nacer

Hace 14 minutos

San Rafael se sumó a la marcha nacional en defensa de las dos vidas. Aseguran que desde que se aprobó la ley aumentaron los abortos.

Este sábado se realizó la "Marcha Nacional por la Vida" en todo el país y en San Rafael, un importante grupo de personas se manifestó caminando desde el KM 0 hasta el monumento a la Madre Teresa de Calcuta.

La caravana formada por familias, jóvenes y religiosos, marchó con carteles en defensa del niño por nacer y un claro mensaje al gobierno nacional: que derogue la ley 27.610.

Flavio Arroyo, uno de los integrantes de Cideprof, agradeció a todos los que participaron en la marcha y se sumaron al pedido de que "el presidente Milei cumpla con su promesa de campaña, en donde nos dijo que el defendía la vida. Ahora queremos eso, que la ley del aborto sea derogada en Argentina".

Más de 2000 personas marcharon este sábado en defensa del niño por nacer

Más de 2000 personas marcharon este sábado en defensa del niño por nacer

Aseguran que los abortos aumentaron luego de la Ley

Arroyo remarcó que como ha pasado en todos los países en que se legalizó el aborto "ahora las mujeres tienen más facilidad para acceder al aborto químico o quirúrgico y ciertamente se incrementaron el número de casos en todo el país".

"Queremos que se termine el aborto legal y el clandestino. Defendemos al bebé que muere en el aborto y también a esa pobre la madre que tiene que llegar a esa circunstancia de abortar porque no tiene o no sabe cómo cuidarlo, que no encuentra ayuda en su familia o en la misma sociedad" expresó. 

Licenciado Randle junto a su familia.

Licenciado Randle junto a su familia.

Fuerte reclamo al presidente Milei

Quien habló desde un pequeño escenario instalado junto al monumento que recuerda a la Madre Teresa de Calcuta, fue el licenciado José María Randle, familiólogo y educador, quien se dirigió a los presentes acompañado de su esposa e hijos.

Aseguró Randle que "desde que se aprobó la ley hace 4 años, se han matado  315.000 niños en el útero de sus madres" a la vez que pidió "basta de engaños: exigimos al gobierno de turno que derogue la Ley 27.610. Que viva la libertad, pero también la libertad de los no nacidos".

Ante más de 2000 personas presentes, Randle expresó que "es hora de dos grandes revoluciones: Amar a una sola esposa o esposo de por vida y tener hijos. Eso es ser provida".

Momento en que el sacerdote realizaba la bendición a las embarazadas

Momento en que el sacerdote realizaba la bendición a las embarazadas

Bendición de pancitas

Antes del cierre un sacerdote realizó la bendición especial para las embarazadas presentes, tradición que mantiene la iglesia católica al recordar cada 25 de marzo cuando el Ángel Gabriel le anunció a María su embarazo santo que traería al mundo a Jesús. Ya en el siglo XX y casi al borde del XXI, se lo eligió también para poner de relieve la importancia fundamental de defender la vida en el seno materno, a los no nacidos.