Lucha Antigranizo: "Es fundamental sostener el sistema y ver cómo seguimos a futuro "

Hace 3 días, 12 horas

El intendente Omar Félix ponderó los resultados de la campaña que llevaron adelante las empresas Aerotec y Weather Modification. Lo hizo luego de una presentación que se realizó en el Aero Club

Este martes en el Aero Club se brindó una presentación para mostrar los resultados de la campaña de la reciente temporada del Sistema de Lucha Antigranizo en San Rafael y General Alvear

Allí las empresas, Aerotec y Weather Modification, mostraron estadísticas y explicaron los métodos de combate que se desarrollaron para mitigar el granizo que finalmente afectó a 2700 héctareas de las 60.000 productivas que posee el oasis sur de Mendoza. 

Lucha Antigranizo: "Es fundamental sostener el sistema y ver cómo seguimos a futuro "

En total se sembraron 96 tormentas y los aviones de Wheater Modification volaron 140 horas en total desde el 3 de enero hasta el 13 de abril cuando finalizó la campaña, según informó el gerente de operaciones de Wheater Modifciation, Ruben Mansur a Info YA!. 

Mansur aclaró que "de no haberse producido la tormenta del 6 de enero en Real del Padre, el daño hubiese sido menor por el combate que efectuaron los aviones". 

En resumen fueron 42 días operaciones aéreas, con 96 vuelos de siembra en los que se usaron 1774 bengalas y 4661 cartuchos. Hasta el 13 de abril operaron 2 aviones, 8 pilotos, 3 meteorólogos y mecánicos.

Al término de la presentación habló. con el  periodismo, el intendente Omar Félix y destacó que "a todos los sectores que hicieron posible que la lucha continuara. Los informes científicos y los datos muestran que el sistema es eficiente".

Y agregó que "los números muestran, una vez más, que funciona. Si bien es un sistema de mitigación que no es perfecto, nos ayuda a proteger a los productores, a los turistas y a todos nuestros habitantes cuidando sus viviendas y sus vehículos", agregó. 

Lucha Antigranizo: "Es fundamental sostener el sistema y ver cómo seguimos a futuro "

Finalmente planteó que "no hay que hacer un River - Boca de esto. Hay que ver los resultados y entender que sirve, que hay que defender la producción, por eso es fundamental sostener el sistema y ver cómo seguimos a futuro como una política de estado, ya que en otros lugares del mundo sostienen estas prácticas".

También señaló que "le pedimos a las empresas que nos muestren esquemas de financiación que se utilizan en otras partes del mundo donde se utilizan estos aviones". 

Félix lamentó también que "no hayan venido los legisladores y concejales del oficialismo provincial" y remarcó que "les vamos a acercar los resultados de esta campaña". 

En el mismo sentido, y en representación del intendente de General Alvear, Alejandro Molero, declaró el director de Agricultura del vecino departamento, Agustín Anzorena, quien sostuvo que "tuvimos muchas tormentas en Alvear y fuimos los más beneficiados (por el sistema). Estamos bastante conformes y somos convencidos que el sistema sirve, que funciona y debería seguir" y destacó también "la ayuda recibida por el gobierno provincial para conformar el Fideicomiso". 

Junto al intendente estuvieron el director de Agricultura de General Alvear, Agustín Anzorena, legisladores nacionales y provinciales y concejales del oficialismo de San Rafael. También participó el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria del departamento, Gabriel Brega.