La autobomba forestal fue una de las unidades afectadas.
Los Bomberos de Salto de las Rosas ya llevan tres semanas fuera de servicio por el problema del combustible "contaminado" que les vendieron y en ese lapso han ocurrido incendios, accidentes viales y otras emergencias en su zona de influencia (Cañada Seca y alrededores) que no pudieron atender.
Pablo Franciulli, comandante del cuartel, recordó en diálogo con Vibra FM (100.3) cómo se originó el problema. "Tenemos tres camiones y dos camionetas, generalmente por el uso se van rompiendo de a uno y vamos reemplazándolos, esto normalmente pasa porque son unidades con relativa antigüedad. Lo que nos complicó es que de golpe dos unidades pesadas (la autobomba forestal y el camión escalera) quedaron fuera de servicio (el 23 de noviembre) por una ‘contaminación' de combustible de la estación YPF de Salto de las Rosas", donde cargan con los vales que les proporciona la Provincia.
El camión forestal se quedó en la ruta 143 el sábado 23 de noviembre cuando iba a un incendio.
Aseguró que "hicimos todas las gestiones a través de YPF Mendoza, vinieron los gerentes, se involucraron de forma directa, nos hicieron saber que necesitaban un presupuesto, con lo cual entendimos que había una aceptación del problema que nos generaron, llevaron los vehículos a un taller mecánico pero ambas empresas, tanto el operador de la estación de servicio como YPF Mendoza se desentendieron diciendo que ellos no tenían responsabilidad".
Franciulli se lamentó que "seguimos teniendo accidentes en la zona, nos han pedido colaboración pero no podemos prestar servicio porque teníamos unidades rotas por el uso y estas dos que nos dejaron fuera de servicio. Siempre mantuvimos el servicio hasta que nos sucedió esta eventualidad".
Además, recordó que el miércoles hubo un incendio de una camioneta que se prendió fuego en una casa y tampoco pudieron asistir, un hecho que fue reflejado por Info YA!.
Tuvieron que sacarle todo el combustible que tenía para intentar hacerlo arrancar de nuevo.
Camiones en reparación
El comandante dijo que "desde la semana pasada se está trabajando en poner en funcionamiento los camiones, todo por buena voluntad de los vecinos", y este jueves por la noche se logró poner "en marcha el camión escalera producto del esfuerzo mancomunado del taller Fiochetti, que se especializa en mecánica pesada, y el taller Riviera, de inyección diesel, que se pusieron a la cabeza por propia voluntad".
Agregó que "vamos a asumir el costo (de las reparaciones) con el cuartel", pero van a seguir insistiendo a YPF que se haga cargo.
Escasa ayuda estatal
La rotura de los camiones no sólo dejó a los bomberos voluntarios sin poder brindar servicios de emergencia, sino que también les impidió hacer los trabajos de poda con el camión escalera, lo que les permite generar un ingreso para sostener el funcionamiento del cuartel, que recibe escasa ayuda estatal.
Franciulli explicó que "el cuartel gasta 400 litros mensuales, el municipio no nos aporta nada y la provincia nos da sólo 97 litros de combustible por mes. El resto se compra con los servicios externos que hacemos. Al no tener el camión escalera nos cortaron las piernas", dijo parafraseando a Diego Maradona.
Cómo se habría "contaminado" el combustible
Para los Bomberos de Salto de las Rosas el problema se habría originado en el biodiesel, que es de origen orgánico, que trae al gasoil de YPF. "Eso si se acumula y no se mantiene en movimiento genera microorganismos que causan humedad y te pone agua dentro del tanque de combustible y un diesel que tiene otro color. Cuando le decimos esto a YPF, miran para otro lado", manifestó Franciulli.
Remarcó que "esto no sólo ha perjudicado a los bomberos, sino a la sociedad. Por eso le pedimos a la comunidad que no compre más a YPF porque no pueden tener este tipo de actitud con un sistema de emergencias".
Bomberos de Salto de las Rosas están fuera de servicio por tiempo indefinido
Incendio: una familia perdió su camioneta y el lugar donde la guardaba