La ministra de Energía anticipó que "llevará tiempo" restituir las centrales 2 y 3

Hace 20 días, 13 horas

La central Nihuil 1 también está fuera de servicio pero calcula que pronto se pondrá en marcha. Vialidad Provincial trabaja en el camino para acceder a las otras dos, que fueron las más afectadas por la tormenta sobre el Cañón del Atuel.

La crecida de agua, barros y vegetación inundó las instalaciones dejando fuera de servicios a las centrales.

La crecida de agua, barros y vegetación inundó las instalaciones dejando fuera de servicios a las centrales.

La ministra de Energía y Ambiente de la provincia, Jimena Latorre, en diálogo con Vibra FM (100.3), trazó un panorama de la situación de las generadoras hidroeléctricas tras la fuerte tormenta que el sábado pasado por la madrugada literalmente inundó al Cañón del Atuel.

Recordó que salieron de servicio las cuatro centrales pero "el domingo al mediodía se logró desenganchar Nihuil 3 de Nihuil 4 para que ésta última volviera a generar y reforzar el sistema, sobre todo para los consumidores de energía de General Alvear".

La ministra de Energía anticipó que "llevará tiempo" restituir las centrales 2 y 3

Aclaró que si bien la central 1 no fue afectada, aún están sin funcionar. "Hay personal revisando la integridad del cauce para ver si se puede volver a operar Nihuil 1 y de las cuatro volveríamos a tener dos en funcionamiento".

Las otras dos fueron las más afectadas por la crecida, a lo que se suma la dificultad para llegar a ellas debido a que el camino quedó destruido.

El parque de interconexión de Nihuil 2 inundado por la crecida aluvional.

El parque de interconexión de Nihuil 2 inundado por la crecida aluvional.

En ese sentido, "Vialidad Provincial ha logrado abrir el camino para llegar a las presas Aisol y Tierras Blancas, también busca llegar a Nihuil 3, pero Nihuil 2 está inaccesible".

Agregó que "esto complica tanto el diagnóstico como el comienzo de los trabajos de mantenimiento y recuperación, sobre todo de los playones donde están los transformadores, para poder reactivar la generación y la transmisión". Es que "todavía no pueden llegar todas las camionetas con todo el personal necesario".

Este problema se presentó en días de máximo consumo de electricidad a causa a la ola de calor, por lo que la ministra planteó que "tenemos que ser consciente que la restitución va a demandar un tiempo, entonces tenemos que ser muy conscientes en el uso racional de la energía".

Los trabajos de reparación y mantenimiento de las centrales hidroeléctricas 1, 2 y 3 están a cargo del personal de HINISA, cuya concesión se le prorrogó por un año hasta junio de 2025. Y Nihuil 4 es operada por la Empresa Provincial de Energía (EMESA).

Las presas contuvieron bien y autos desaparecidos

Latorre destacó que "el sistema de presas funcionó muy bien, no hubo rebalses ni sobrepasos, y la presa compensadora de Valle Grande funcionó como tenía que hacerlo y tenía 8 metros para almacenar más agua".

Respecto a los vehículos arrastrados por la crecida y que se creen están bajo el agua, con riesgo de contaminación, la ministra indicó que se está haciendo un relevamiento y cuando esté el informe se determinará qué medidas se tomarán.