En mayo se conocerá el fallo por el pedido de sobreseimiento de Lilia Guillén

Hace 15 minutos

El 14 de abril la Fiscalía solicitó el pedido y la jueza María Laura Vera pidió un cuarto intermedio para resolver. La comerciante fue imputada en agosto del 2024 por comercialización y distribución de material de abuso contra menores de edad

El 5 de mayo será reanudará la audiencia por el pedido de sobreseimiento a la comerciante Lilia Guillén que fue imputada en agosto del año pasado por el delito de distribución de material de abuso y/o explotación sexual de menores de edad a raiz de unas publicaciones, con imágenes, que se postearon en su perfil de Facebook. 

En esta nueva instancia judicial la jueza María Laura Vera dará a conocer la sentencia al pedido que hizo la Fiscalía acompañado por los abogados defensores de la comerciante. 

La audiencia está programada para las 11.40 con una duración estimada superior a una hora, según informaron desde los Tribunales de San Rafael. 

El abogado Gonzalo Pagliano, que se hizo cargo de la defensa de Guillén, confirmó a Info YA! que "Vera resolverá el pedido que fue presentado en audiencia el 14 de abril de este año". 

Allí las partes expusieron los argumentos para solicitar el sobreseimiento de Guillén que fue imputada tras un operativo que se realizó en su lugar de trabajo. 

Una de las claves para poder probar la inocencia de Guillén fue un informe que aportó la defensa de la joven donde el ingeniero Fabián Rafael Talío demostró a través de una serie de pericias informáticas que en el disco rígido de la notebook de la joven y en otros dispositivos aportados " no se han encontrado ningún tipo de contenido pedófilo, ya sean imágenes y/o videos en el análisis forense del disco" y que " el análisis, incluyó elementos que pudieran estar en forma presente, borrados y/o adulterados".

Asimismo en las conclusiones el perito informó que " en el análisis se encontraron 36.960 fotos, 96 videos, 64 353 audios y 34.902 documentos, todos de carácter personales y/o laborales" y confirmó que "los correos electrónicos enviados por la Señorita Guillen a la empresa Meta Platforms, Inc. en reclamo por el cierre de su cuenta de Facebook que son de la fecha del 30-11- 2022 al 2-12-2022".

El caso

La comerciante fue detenida durante un megaoperativo impulsado por la Fiscalía en el que intervino personal de Investigaciones que realizó 16 allanamientos por varias causas que no estaban relacionadas.

Uno de los procedimientos se realizó en Café del Mundo donde detuvieron a Lilia Guillén a la que acusaban de haber subido imágenes de pedofilia en su perfil de Facebook.

A la joven le dictaron prisión domiciliaria y luego se presentó a declarar con las pruebas para demostrar su inocencia. Con los argumentos y las pericias presentadas por la defensa el fiscal ordenó que quedara en libertad mientras avanzaba con la investigación para comprobar que la joven nada tuvo que ver con este aberrante delito.

En octubre del 2024 en una entrevista en Vibra FM (100.3) el fiscal Javier Giaroli señaló que "hubo delito pero en este caso existe la certeza que el imputado no lo cometió, sería un tercero el que publicó las fotos" y agregó que "ahora se abre una nueva investigación para ubicar a esta persona que habría actuado en venganza contra la joven".