El IPA inscribe para el postítulo en música latinoamericana

Hace 3 días, 16 horas

Está dirigido a docentes y egresados del Polivalente. Los detalles a cargo del músico Maxi Guiñazú. El Instituto también dictará un postítulo en "Estrategias Lúdicas en Educación Artística".

El Instituto Profesorado de Arte (IPA) dictará a partir del 12 de abril los postítulos de "Actualización Académica en Prácticas de Conjunto de Música Latinoamericana" y "Actualización Académica en Estrategias Lúdicas en Educación Artística".

En ambos casos en la modalidad semipresencial, contempla 210 horas reloj y con un costo de 30 mil pesos por semestre.

El primer postítulo está dirigido a maestros de música, egresados del Centro Polivalente de Arte y profesores de música con una formación de título base de tres años o más.

El IPA inscribe para el postítulo en música latinoamericana

El segundo apunta a docentes de distintos niveles y profesores de áreas artísticas con título de base de cuatro años o más de nivel superior.

El IPA inscribe para el postítulo en música latinoamericana

Maxi Guiñazú, destacado músico local y docente, en visita al estudio de Vibra FM (100.3) destacó los beneficios del postítulo de música latinoamericana porque no sólo ayuda a adquirir conocimientos, sino también "permite acceder a otro tipo de trabajo, por ejemplo se puede dar clases en el nivel superior".

El músico Maxi Guiñazú en el estudio de Vibra FM.

El músico Maxi Guiñazú en el estudio de Vibra FM.

Además este postítulo "para los que no se dedican a dar clases les puede servir para aprender a tocar la música latinoamericana que es muy linda".

Explicó que este cursado tiene una parte presencial y otra virtual, que a su vez se divide en clases sincrónicas (conectados en línea en el momento) y asincrónicas (clases grabadas).

Destacó que "en la parte presencial nos juntamos a tocar, armamos ensambles y hacemos la práctica colectiva en vivo. Tocamos desde música afrocubana, brasileña, uruguaya, peruana, música del caribe colombiano, entre ella cumbia colombiana, y otras. Es muy sabroso y divertido".

Los que deseen inscribirse en estos postítulos, pueden hacerlo a través de la página web del IPA, o escaneando los códigos QR que figuran en los flyers que acompañan esta nota o personalmente en la sede del instituto, en avenida Mitre 851.