Causa "Mamá Norma": esperan la auditoria nacional para elevar la causa a juicio

Hace 3 días

El fiscal Ignacio Sabás aguarda los resultados de la Auditoría iniciadas para el otorgamiento de Pensiones No Contributivas por Invalidez. En la causa hay ocho procesados y más de 20 imputados

La causa que investiga la Justicia Federal denominada "Mamá Norma" en la que se trucharon certificados para la obtención de pensiones por invalidez está para elevarse a juicio sin embargo el fiscal federal Ignacio Sabás confió a Info YA! que "estamos a la espera de los resultados de las auditorias que se están haciendo en Mendoza para incorporar o no más personas al expediente". 

Según el fiscal "la causa nuestra está próxima a elevarse a juicio" y agregó que " Andis están relevando todas las pensiones otorgadas en Mendoza, de ese informe es probable que haya más imputaciones"

Las detenciones en la causa de Norma Bravo

Las detenciones en la causa de Norma Bravo

En este contexto la causa tiene a 8 personas procesadas, entre ellos dos médicos por asociación ilícita y a más de 20 imputados por por defraudación contra la administración pública por haber obtenido la pensión con documentación irregular. 

En esta causa hay una sola detenida con prisión domiciliaria, se trata de Norma Bravo a la que todos conocían como "Mamá Norma" y sería la cabecilla de la presunta asociación ilícita.

Junto a ella operarían Ernesto Dionisio Ochoa, Francisco Navarro, Carla Micaela Ochoa, Eva Antonia Bravo, Sonia del Carmen Rodríguez, los médicos Damián Fernandez Bianchi y Sergio Luis Pascuttini, Claudia Silvina Bustos y sigue imputado pero con falta de mérito el kinesiólogo Javier Hernández.

Dos de las procesadas eran las encargadas de cargar los datos en el hospital Schestakow que también fue allanado por las autoridades federales. Estas personas se quedaban fuera de horario , sin conocimiento de las autoridades, y allí hacían el trabajo, cargando los datos fraudulentos, que les pediría Norma Bravo.

Hay que recordar que las maniobras datarían del 2011 a la fecha, en las que Norma Bravo reclutaba gente para ofrecer el servicio de gestora para el trámite de pensiones. Lo hacía generalmente en la puerta de ANSES donde reclutaba su clientela. 

Cómo estafaba Norma Bravo

Norma Bravo usaba los servicios de empleadas administrativas del Hospital Schestakow, que aprovechándose de su puesto de trabajo en el área de Salud Laboral, se encargaban de realizar Certificados Médicos Obligatorios y hacerlos firmar por los médicos que están procesados. 

La mujer había montado una aceitada organización para captar beneficiarios y cobrar la gestión para iniciar los trámites para la obtención de las pensiones por discapacidad.

Había captadores en las puertas del ANSES, profesionales que firmaron certificados donde se inventaban patologías o aumentaban los porcentajes de discapacidad de aquellos pacientes que no llegaran al mínimo requerido para hacerse benéficas de una pensión y empleadas administrativas del Schestakow que cargaban esos datos manipulados.