Alertan sobre anuncios en Facebook con falsos descuentos para estafar a jubilados

Hace 22 minutos

La red social está inundada de publicidades de estafadores virtuales que se hacen pasar por empresas u obras sociales ofreciendo descuentos en boletas de la luz, gas, agua u otros servicios. Conocé cómo operan y cómo evitar ser engañado.

Los que se dedican a las estafas virtuales son delincuentes muy activos y permanentemente van innovando en sus métodos de engaño. Esto se puede ver en los "anzuelos" que utilizan para captar a sus próximas víctimas.

Cada vez más apelan a colocar avisos o contratar publicidades en redes sociales aprovechando un vacío o una falta de controles en las mismas para hacerse pasar por empresas de servicios, obras sociales u otras organizaciones y ofrecer promociones, descuentos o subsidios.

Captura de uno de los falsos anuncios en Facebook. En este caso simula ser de Ecogas.

Captura de uno de los falsos anuncios en Facebook. En este caso simula ser de Ecogas.

En un rápido relevamiento realizado en Facebook, Info YA! ha encontrado avisos que se hacen pasar por Edemsa, Ecogas, Aysam o Aguas Mendocinas, Osep, CTNET - CTC, YPF, Axion, BNA+, entre otras. Las imágenes que acompañan esta nota así lo demuestran.

Alertan sobre anuncios en Facebook con falsos descuentos para estafar a jubilados

Lo que tienen en común es que ofrecen supuestos descuentos de entre 25% y 50% en las boletas de la electricidad, gas o agua, en el servicio de cable o de internet, en la compra de medicamentos o servicios médicos y en la carga de combustible en estaciones de servicio.

Alertan sobre anuncios en Facebook con falsos descuentos para estafar a jubilados

Obviamente todo es falso pero lo más peligroso es que en todos los casos van dirigidos a jubilados y pensionados, sabiendo que son personas vulnerables, desesperados por ahorrar unos pesos para hacer rendir su magro salario y con poco conocimiento de la tecnología.

Alertan sobre anuncios en Facebook con falsos descuentos para estafar a jubilados

Otro punto en común, es que estas falsas publicidades y promociones están vinculadas a números de Whatsapp. Y al tocar o "clickear" sobre ellas, inmediatamente se abre un chat en el teléfono de la víctima y lo vincula al estafador, que se hace pasar por un operador de alguna de las empresas o entidades mencionadas.

Alertan sobre anuncios en Facebook con falsos descuentos para estafar a jubilados

Al entablar comunicación, el estafador le hace el "verso", le pide datos o claves y termina accediendo a la cuenta bancaria o billetera virtual del jubilado o pensionado, le roba el dinero que tiene o le saca un préstamo a través de este método y se lo lleva con una transferencia.

Alertan sobre anuncios en Facebook con falsos descuentos para estafar a jubilados

También hay casos en los que el delincuente virtual guía a la víctima para que realice estos pasos sin saber que le está transfiriendo el dinero al estafador.

Lamentablemente todas las semanas en nuestra sección de policiales hay noticias de estas estafas a personas mayores.

Cómo evitar ser estafado

Si bien los estafadores se van perfeccionando y elaboran avisos con logo, tipografía y diseño muy similares a los que usan las empresas o entidades reales; el "mandamiento" principal es que hay que tener en cuenta que ninguna ofrece descuentos ni va a hacer publicidad de ello. Todo es un engaño de delincuentes.

Además, una forma de identificar estos anuncios falsos es observar en la parte de abajo. Allí va a aparecer la palabra "whatsapp". Esto significa que está vinculado a un número de esa aplicación. No hay que abrirlo.

Además, el Ministerio de Seguridad recuerda otras cuatro recomendaciones simples pero efectivas para no ser engañado:

  • Ante una llamada emergente de números no agendados o de identidad desconocida, no atender. Especialmente si son a través de WhatsApp.
  • Evitar dar datos de forma directa o indirecta, ya sea nombre o DNI, o bien si estoy solo o sola en casa o si manejo o no algunas cuestiones tecnológicas.
  • No permitir ingreso de desconocidos aunque se digan empleados de algún servicio, hasta estar seguro de ello.
  • Ante la duda de cualquier situación de peligro o anormalidad, llamar al 911.