Salud

Qué es la distrofia muscular de Duchenne

Jueves, 23/05/24 19:42

Es la forma más grave y frecuente de la distrofia muscular. Los síntomas, como la fatiga y dificultades para correr o saltar, suelen aparecer durante la infancia.

Esta condición es causada por los genes que intervienen en la fabricación de proteínas, que a la vez protegen las fibras musculares. Si los genes son afectuosos, entonces se produce la enfermedad.

Se considera, además, una enfermedad hereditaria. No obstante, también se ha identificado que en algunos casos no hay antecedentes familiares con la condición.

Estos son los síntomas

Los indicios más claros de la enfermedad se dan durante la infancia. Estos son algunos de ellos:

Tener caídas constantemente

Fatiga

Problemas para levantarse tras estar acostado

Caminar en puntas de pie

Dolor y rigidez en los músculos

Dificultades de aprendizaje

Problemas en habilidades motoras como saltar o correr

En el caso de que se identifique uno o más de esos síntomas, es esencial consultar con un especialista.

A medida que pasa el tiempo la distrofia muscular de Duchenne puede provocar otros efectos como escoliosis, insuficiencia respiratoria e incluso problemas para consumir alimentos. Al llegar a la pubertad, muchos de los niños con la enfermedad pierden la capacidad para caminar y deben usar silla de ruedas.

Hasta ahora no hay una cura para esta condición, pero las alternativas de tratamiento como fármacos y terapia ocupacional pueden ayudar a controlar los síntomas.