Un concejal radical acusó al PJ de apañar a su "socio libertario" Martín Antolín

Hace 6 días, 3 horas

Al término de la sesión del Concejo el presidente del Concejo Deliberante Samuel Barcudi hizo declaraciones y dijo que "vamos a evaluar si acompañamos un pedido de informes sobre la DDJJ presentada por el concejal libertario"

Dos concejales radicales, el presidente del Concejo Deliberante de extracción justicialista y el asesor letrado del Cuerpo hablaron este miércoles, al término de la sesión, de las presuntas irregularidades en la DDJJ presentada por el concejal Martín Antolín que en el 2024 adquirió tres propiedades por un valor cercano a los 400.000 dólares.

Después del silencio de este martes, Samuel Barcudi enfrentó los micrófonos de Info YA! y señaló que "nuestra posición es esperar que el organismo de control Ética Pública, cooptada por el gobierno provincial dictamine si hay irregularidades y a partir de eso nos compartan la información al Concejo" y agregó que "nosotros no estamos en condiciones de evaluar el patrimonio de ningún concejal sin el informe previo Ética Pública o de Fiscalía de Estado".

Samuel Barcudi

Samuel Barcudi

El concejal del PJ negó una iniciativa desde el bloque para que el edil libertario Martín Antolín brinde explicaciones y advirtió que "si existe un pedido desde el Frente Cambia Mendoza vamos a evaluar si corresponde que un concejal le pida a otro explicaciones sobre su estado patrimonial o tendrá que ser el organismo de control el que aclare directamente alguna inconsistencia".

En ese sentido explicó que "en el caso de Mingorance, presidente de Aysam, es otro organismo el que pide informes al Ejecutivo que puede contestar o no, acá generalmente se piden informes pero no sobre los miembros del Cuerpo" aunque aclaró que "cualquier concejal lo podría hacer".

Por último negó "tener información" sobre la adquisición de un comercio por parte de Antolín, 15 días antes, de que se sancionara la modificación de la Ordenanza de Diversión Nocturna que permite el baile en Rock and Rolla.

La postura del Frente Cambia Mendoza

El concejal, Leonardo Yapur y el jefe de bloque Adrián Reche dijeron que "Antolín debería dar explicaciones si es que no tiene nada que ocultar, eso llevaría luz al tema sobre todo a sus votantes y al resto de la ciudadanía.

Leonardo Yapur 

Leonardo Yapur 

Yapur fue más enérgico y le pidió al PJ que "auspicia de socio de Antolín", que "se expida sobre la situación, hay que darle claridad a la cuestión y saber si hay inconsistencias o no en la DDJJ presentada posterior a un proceso de quiebra que enfrentó el concejal libertario" y abogó por "un pedido de informes que ya lo hablamos en el bloque aunque esto trasciende al resto de los miembros Concejo".

Para Yapur "Antolín siempre vota con el PJ que lo ayudó con la Ordenanza de Diversión Nocturna, ellos se tienen que expedir nosotros ya nos expresamos por eso vamos a elevar un pedido de informes para que la Oficina de Ética Pública nos diga que hay" y agregó que "hay que ver la reacción del kirchnerismo de San Rafael, lo van a apañar y lo van a seguir protegiendo a Antolín si hay alguna irregularidad, esa es la pregunta queda flotando".

Por su parte el jefe de bloque Adrián Reche que sucedió en esa función a Yapur fue más cauto y apeló a que "cada funcionario tiene la libertad de manifestarse o defenderse públicamente" y agregó que "no tenemos las facultades, según el Reglamento Interno, de solicitarle a Antolín explicaciones puntuales a un concejal para eso está el organismo de control que es Ética Pública".

Adrián Reche

Adrián Reche

Sin embargo más allá de estos aspectos técnicos consideró que "es muy importante que el concejal de las explicaciones públicas por eso vamos a ingresar una nota para que lo haga en el Recinto o por escrito pero es Antolín el que debe responder ante la comunidad, a él le corresponde hacerlo públicamente".

Qué dijo el asesor letrado del Concejo

Hugo Gervasi informó sobre las herramientas que otorga el Reglamento del Concejo para interpelar a Martín Antolín y señaló que "lo pueden hacer con la presentación de un pedido de informes o incluso un concejal a título personal fuera del contexto de una sesión puede elevar un pedido de información".

Hugo Gervasi

Hugo Gervasi

El tema según Gervasi, "puede ser tratado en sesión por un pedido de informes o en forma individual un edil puede pedir un informe en particular sobre tales circunstancias".