Mondotte tildó al justicialismo local de "mezquinos" y le pidió que "estudien"

Hace 12 días, 4 horas

El director de Asuntos Gubernamentales habló de la conferencia de prensa que hicieron los legisladores peronistas por el tema de la inseguridad e hizo un resumen del pago del Seguro Agrícola en Real del Padre

El director de Asuntos Gubernamentales de la provincia Francisco Mondotte habló al aire de Vibra FM (100.3) de "las dos caras de la moneda", una relacionada con la conferencia de prensa que hicieron los legisladores y concejales que responden a los hermanos Félix que cuestionaron al gobernador Alfredo Cornejo por sus dichos acerca del rol que deben cumplir los Municipios en materia de seguridad y la contrapuso con los anuncios que hizo el mandatario en Real del Padre tras entregar 555 millones de pesos por anticipado del Seguro Agrícola a productores dañados por la tormenta del 6 de enero que devastó sus fincas.

"Acá tenemos las dos caras de la moneda mientras en San Rafael se discute la política de seguridad y a los preventores sin tener en cuenta que 16 de los 18 departamentos adhirieron a esa política al contrario en Real del Padre el gobernador entregó el pago anticipado del Seguro Agrícola para sostener la producción", expresó Mondotte.

Conferencia de prensa legisladores justicialistas

Conferencia de prensa legisladores justicialistas

El funcionario tildó de mezquinos a los legisladores justicialistas y los invitó a que estudien la Ley de Movilidad sancionada hace 8 años. "Establece responsabilidades en el área urbana sería demencial que le pidan que cubra con preventores 31.000 kilómetros cuadrados, además el sistema se financia con la coparticipación de lo recaudado por el pago de multas, solo Lavalle y San Rafael no están de acuerdo con esto otros Municipios como Maipú, justicialista, o Luján de Cuyo, de La Unión Mendocina, trabajan en conjunto con el gobierno provincial".

"No mientan" dijo Mondotte y expresó que "la conferencia que hicieron es parte de la política de las excusas en un año electoral para construir candidaturas" y agregó que "imaginen que Massa escuche a los Félix cuando el ex candidato que apoyaron invirtió en seguridad cuando era intendente de Tigre".

Asimismo recordó que "la inseguridad es la mayor preocupación que existe en el sur mendocino, es un flagelo que se combate con el aporte de todos, el gobierno le envía a la Comuna la coparticipación cada 15 días para que puedan levantar la basura porque con lo que recaudan en tasas es imposible hacerlo", en obvia alusión a lo que dijo el senador Pedro Serra cuando manifestó que "desde San Rafael no le pedimos a Cornejo que levante la basura".

Seguro Agrícola

El otro tema que trató en la entrevista el funcionario fue lo sucedido el martes en Real del Padre con la entrega anticipada del Seguro Agrícola y otros anuncios que hizo el gobernador para sostener a la producción en las fincas.

Entrega anticipada del Seguro Agrícola

Entrega anticipada del Seguro Agrícola

Recordó que "el 6 de enero, con Lucha Antigranizo incluida, se produjo una tormenta que devastó la producción en Jaime Prats, Real del Padre y Villa Atuel" y agregó que " el 7 de enero comenzó el relevamiento y a la fecha los productores afectados ya cobraron con ajuste de inflación $1.700.000 por hectárea gracias a que se tomó la decisión de robustecer el Seguro Agrícola".

Después d ela tormenta en Real del Padre 

Después d ela tormenta en Real del Padre 

Informó que el 64% de los fondos del Seguro se destinaron a los productores de estos tres distritos y el 90% a los damnificados en San Rafael y General Alvear. "El gobernador ya anunció que lo va a fortalecer para el año que viene con el aporte de mayor dinero" y anticipó que "se ha creado línea de financiación a través del Fondo de la Transformación a productores de hasta 10 hectáreas con un tope de 15 millones por productor a tasa del 10% anual y dos años de gracias para invertir en el mejoramiento de sus fincas".

Por último informó que "en abril se hará un relevamiento de los resultados de la Lucha Antigranizo para saber si funcionó adecuadamente para tomar una decisión para la próxima campaña, en esta el gobierno invirtió 3 mil millones para que Alvear y San Rafael continúen con el sistema del uso de aviones".

.