Si bien desde el gobierno de Javier Milei han apuntado contra el "curro" de la intermediación de los registros del automotor en las transferencias o patentamientos de vehículos, la diputada nacional por el PRO Patricia Vázquez va más allá con su proyecto de ley para directamente eliminarlos y simplificar y abaratar el trámite.
Que pasa con los registros del automotor? Entiendo la bronca y la comparto.
— Pato Vásquez (@PatoVasquezOk) March 8, 2024
Es el proceso para terminar de una vez con este curro.
También necesito su ayuda,toca muchos intereses. Díganle a sus legisladores q acompañen este proyecto q beneficia a los 46 millones de argentinos. pic.twitter.com/ulrHzqQ0Qv
"Con esta ley, yo te estoy ofreciendo un registro único, en el cual vas a tener un trámite en cinco minutos, totalmente digital, y como mucho vas a pagar 20 mil pesos", resumió la legisladora en un video publicado en sus redes sociales en el que explica su propuesta.
Tuve, tengo y tendré la determinación para lograrlo! pic.twitter.com/yoXKzHsKav
— Pato Vásquez (@PatoVasquezOk) March 8, 2024
Su reforma del sistema tiene cuatro pilares: un registro único nacional, un único arancel (se elimina pagar un porcentaje del valor del vehículo), patente única de por vida (busca que no corresponda al auto, si no a la persona) y una plataforma única donde se consigne la información de transferencias e historial de vehículos, denuncias, deudas, embargos, multas y otros datos.
La diputada dice que si bien está sumando la adhesión de otros legisladores a su iniciativa, solicita el apoyo de la gente para romper la resistencia de los que se benefician con el actual sistema.
"El mayor obstáculo que tenemos es la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) y la Cámara del Comercio Automotor (CCA), además del titular del registro. Son los que se quedan con la plata y no quieren perder su quintita", aseguró.