Muchos padres con niños pequeños o escolarizados durante medio día, que debido a sus trabajos no pueden cuidarlos, se plantean la posibilidad de contratar a una niñera. Para eso es clave conseguir a alguien con buenas referencias, pero también considerar los costos de emplearla y las obligaciones legales que conlleva.
El trabajo de cuidado de chicos se encuentra encuadrado dentro de la cuarta categoría del régimen de servicio doméstico, que se titula "Asistencia y cuidado de personas" y determina lo que debe cobrar como mínimo una niñera por hora.
Por otro lado, para que las empleadas puedan acceder a una cobertura de salud, un seguro de trabajo y una jubilación, se requiere que estén correctamente registradas ante la AFIP y con sus cobros en blanco, sin importar la cantidad de horas semanales ni la modalidad de contratación que se utilice.
A la hora de definir el salario de una niñera por hora es muy importante primero tener en cuenta en qué tipo de modalidad trabajará. Se debe determinar si lo hará con retiro o sin retiro ("cama adentro"), ya que en base a eso le corresponderán valores salariales, aportes, días de descanso y jornadas distintas.
En ambos casos, de acuerdo a la normativa que rige la actividad, la jornada de trabajo de una niñera no podrá exceder las 8 horas diarias o las 48 horas semanales (con un máximo de 9 horas por día). Las horas durante la semana se pueden distribuir de manera desigual.
Para el caso de las trabajadoras sin retiro, se determina que deberán contar con un reposo diario nocturno de 9 horas y un descanso diario de 3 horas continuas durante el día, lapso en el que queda incluido el tiempo necesario para el almuerzo.
Además les corresponde un descanso semanal: desde las 13 del sábado, hasta las 12 de la noche del domingo.
Recientemente, la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares estableció un aumento del 20% en febrero, que en el caso de quienes tengan sus haberes mensualizados lo empezarán a percibir los primeros días de marzo; más un 15% en marzo, que cobrarán recién en abril.
En consecuencia, el sueldo de una niñera por hora o por mes del mes de febrero (que cobrarán en marzo) quedó establecido de la siguiente manera:
. Niñera con retiro: $1.833,60 por hora y $231.860,40 mensuales.
. Niñera sin retiro: $2.050,20 por hora y $258.384 mensuales.
En tanto, al sueldo de marzo se deberá sumar la otra parte del aumento de 15%. En este caso el calculo deberá hacerse sobre el total que resultó con el aumento de febrero.
Cabe aclarar que se trata de un sueldo básico establecido en la escala salarial, por lo que no deben cobrar menos de eso. Sin embargo, el sueldo puede ser mayor si el empleador así lo decidiera.
En el caso de una niñera por hora pero cuyo trabajo sea de media jornada, lo que equivale a 24 horas semanales, el valor mensual de la escala simplemente deberá dividirse por dos. El resultado corresponderá al sueldo básico para una niñera por media jornada.