Los fiscales del caso Loan aseguraron que "nos plantaron la zapatilla"

Martes, 25/06/24 11:15

Señalaron esto como una maniobra central para desviar la investigación. Apuntaron al prefecto y a la ex funcionaria como principales sospechosos y resaltaron el rol del comisario para intentar desviar la pesquisa

Los fiscales de Goya, Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo, dieron las conclusiones preliminares de lo investigado hasta el momento en el caso de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.

Hablaron este lunes por la tarde en conferencia de prensa luego de que la causa fuera remitida a la Justicia Federal para que se investigue como una posible "captación con fines de explotación", un delito del ámbito federal.

El pequeño Loan tiene cinco años.

El pequeño Loan tiene cinco años.

Los fiscales dejaron varias definiciones y señalaron como principales sospechosos al prefecto retirado Carlos Pérez y su pareja, la ex funcionaria municipal María Caillava, y acusaron al comisario Walter Maciel de entorpecer la pesquisa.

"Nunca se dejaron de lado ninguna de las dos hipótesis, una relacionada a la pérdida y la otra, con que el niño haya sido llevado", comenzó explicando Castillo.

Consideró además que "había un entorpecimiento en la investigación de la búsqueda del menor" y recordó que "en las marchas, el comisario les daba citaciones a los vecinos para ir al Ministerio Público Fiscal para declarar algo por el hecho (cuando no sabían nada). Ante semejante agravio ante nosotros, comprometía la línea de investigación y nos confundía".

El comisario Walter Maciel fue detenido acusado de intentar entorpecer o desviar la investigación.

El comisario Walter Maciel fue detenido acusado de intentar entorpecer o desviar la investigación.

Los fiscales también fueron contundentes al afirmar que "sabemos que nos plantaron la zapatilla". El botín embarrado fue encontrado a unos tres kilómetros de la casa de la abuela de Loan y los canes dieron positivo del rastro del nene en el calzado.

Explicaron que "el lugar fue marcado porque estaba la zapatilla, pero ningún perro tomó ningún rastro hacia ningún lado. La zapatilla fue colocada en ese lugar. Era una alteración clara de la escena del hecho, y con el compromiso y responsabilidad penal completa, se le achacó al comisario de 9 de Julio".

Los fiscales también señalaron que "el niño debería haber gritado y llorado si se perdió", y confirmaron que "Loan no salió de la zona entre la casa de la abuela y los montes aledaños", según los registros de los perros rastreadores.

Respecto a los otros tres imputados, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel "Fierrito" Ramírez, "hicieron todo el mecanismo de distracción para que se produzca la captación del niño".

Al ser consultados sobre la abuela de Loan, Catalina, y las sospechas que pueden recaer sobre ella, respondieron que "nada está descartado de las personas que estuvieron en el lugar ese día en el almuerzo".

Ahora el caso continuará siendo investigado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) y bajo la supervisión del Juzgado Federal de Goya, si es que éste acepta la causa.