Una norma de la ex AFIP podría hacer desaparecer los cigarrillos de los kioscos

Viernes, 08/11/24 16:00

El organismo dispuso que no podrán vender a precios superiores a los fijados por las tabacaleras, restándole margen de ganancias a los kiosqueros.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), nuevo nombre de la ex AFIP, en una reciente comunicación recordó a los quioscos que se prohíbe vender cigarrillos a precios superiores a los fijados por las tabacaleras y además exige que exhiban la lista de precios de cada marca de cigarrillos de manera visible.

La notificación que envió el organismo por correo electrónico indica que "en caso de comercializar cigarrillos no podrá incrementar el precio fijado e informado por la industria manufacturera".

Esto puso en alerta a los kiosqueros que ven peligrar la venta de estos productos por el casi inexistente margen de ganancias, que ronda el 5% por paquete.

La Cámara de Kiosqueros Unidos de Mendoza (CKUM), que agrupa a cerca de 300 kioscos, considera inviable el margen de rentabilidad, que con los impuestos se reduce al 3,5% y que en algunos casos deja apenas un 0,5% de ganancia.

Ejemplificó con un comerciante que invierte 1 millón de pesos en cigarrillos, obtendría solo $50.000 de ganancia, una cifra insuficiente frente a los costos y obligaciones tributarias.

En caso de no acatar la medida, se exponen a sanciones, por lo que dejar de vender "puchos" es una opción que podrían evaluar si no se revierte la situación.

Por lo pronto, la CKU Mendoza está evaluando acciones legales para contrarrestar la medida de ARCA y aconseja a sus miembros solicitar facturas a sus proveedores de cigarrillos para tener respaldo en caso de inspecciones.

Por ahora, los kioscos continuarán con la lista de precios actual, aunque advierten que, posiblemente la próxima semana, adopten nuevas medidas para enfrentar las restricciones impuestas.