Proponen diez medidas para reflotar la economía mendocina

Hace 14 minutos

Se trata de un plan para fomentar la reactivación de la economía regional en los próximos meses.

Jorge Difonso, diputado provincial por La Unión Mendocina, presentó un paquete de diez medidas para intentar reflotar la economía mendocina, especialmente el sector agroindustrial.

El legislador consideró en diálogo con Vibra FM (100.3) que "la situación crítica que vive la economía regional, si bien tiene cuestiones coyunturales, se debe básicamente al abandono del sector agropecuario por parte del gobierno provincial, que tiene la idea de cambiar la matriz productiva para pasar a un modelo extractivista y minero".

Además, "los precios de nuestra producción no alcanzan para cubrir los costos, incluso cuando cosechan. Y cuando no cosechan por una inclemencia climática la situación se torna dramática".

Aclaró que "no nos queremos quedar en la crítica y la idea es despertar a la opinión pública y al gobierno provincial para que intervenga rápidamente en una situación que se puede tornar inmanejable en el invierno o en los próximos meses".

En ese sentido presentó las siguiente diez propuestas:

  1. Comercialización conjunta para acceder a mercados rentables.
  2. Subsidios, créditos blandos y seguros agrícolas integrales para brindar respaldo financiero al productor.
  3. Promoción de tecnología e innovación productiva, con asistencia técnica especializada.
  4. Inversión urgente en infraestructura, particularmente en riego, caminos rurales y la red ferroviaria.
  5. Políticas de precios justos y suspensión de aumentos tarifarios para aliviar costos.
  6. Protección frente a importaciones, mediante aranceles y estrictos controles de calidad.
  7. Compra local obligatoria por parte del Estado y campañas de promoción de productos mendocinos.
  8. Certificación de origen y etiquetado transparente, fortaleciendo la identidad regional.
  9. Acuerdos comerciales que prioricen a los productores locales en su letra chica.
  10. Capacitación y acceso a tecnologías para elevar la competitividad.

Difonso concluyó diciendo que "estamos tratando de pasar de la crítica a la propuesta para tratar de despertar al gobierno de esta ‘modorra' o de esta idea de hacer otra cosa y no abocarse al tema porque puede ser muy tarde y sería muy malo para Mendoza que siga en la situación en la que está. Si esto lo toman, es una herramienta para atender de forma urgente a nuestra economía regional".