Plantean la emergencia salarial en el Estado provincial para mejorar los básicos

Hace 13 días, 10 horas

Es un proyecto de ley del Partido Verde para autorizar partidas que permitan otorgar aumentos salariales de base. El legislador también criticó a los sindicatos por este problema.

Emanuel Fugazzotto, diputado provincial por Partido Verde, impulsa un proyecto de ley para declarar la "emergencia salarial" en la administración pública provincial para realizar modificaciones en las partidas presupuestarias con el fin de garantizar los aumentos necesarios y evitar que más trabajadores estatales caigan por debajo de la línea de pobreza.

La recomposición incluiría a docentes, personal de salud, fuerzas de seguridad y empleados administrativos.

El legislador explicó que en diálogo con Vibra FM (100.3) que con esto se busca "modificar partidas presupuestarias tendientes a la corrección de las asignaciones de clases de los distintos escalafones salariales que tiene el empleado público".

Argumentó que "planteamos esto porque aunque haya un incremento del 50%, 70% o 100%, las asignaciones de clase o los básicos en muchos casos están por debajo de los 300 mil pesos, entonces los aumentos que se otorgan son prácticamente nulos y no se ven impactados en el bono".

Entonces la situación actual "ha llevado a que tengamos trabajadores con 20 años de antigüedad que no llegan a 600 mil pesos de salario mensual. Y por otro lado tenemos trabajadores esenciales como pueden ser los profesionales de la educación que con la responsabilidad de educar a 30 o más chicos se encuentran con salarios de 590 mil pesos con diez años de antigüedad por cargo. O policías que están por debajo de la línea de pobreza trabajando muchas veces con recargos y servicios extraordinarios. Ni que hablar del sector de la salud, con trabajadores cobrando menos que empleados tercerizados".

Consideró que si no se soluciona este problema salarial, "se va a perder personal valioso que tiene el Estado provincial porque es más atractivo ir a trabajar a un quiosco".

Crítica a los sindicatos

Consultado sobre la responsabilidad de los gremios en esta situación, Fugazzotto manifestó que "si los sindicatos siguen priorizando hoy día el aporte solidario que le cobran a los trabajadores por sobre la firma del acuerdo paritario y la real recomposición salarial, lógicamente el proyecto no va a prosperar. Para que exista una real recomposición del salario necesitamos sindicatos que banquen la lucha".