El Gobierno provincial inició el proceso de licitaciones y adjudicaciones para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, en donde tiene previsto destinar más de 3.425 millones de pesos para la realización del Acto Central, la Vía Blanca, el Carrusel y la Bendición de los Frutos. Además, se incluyen la Primera Repetición y el Paseo Federal.
Cabe destacar que este año la denominada "Tercera noche" o Segunda Repetición será financiada con aportes del sector privado, que incluirá la contratación de bandas y artistas locales.
También Cultura resolvió que el 80% del vestuario que se utilizará en "Guardiana del vino eterno" formará parte de ediciones anteriores, mientras que solo un 20% será nuevo, lo que permitirá un ahorro en comparación con otras ediciones.
Luces, sonido y escenario
Todos los aspectos técnicos para la fiesta están entre los gastos más significativos. Entre ello, la contratación del servicio de montaje y desmontaje total de escenarios, pisos homologados, torres, vallas y cajas lumínicas por un monto de 830 millones de pesos, que fue adjudicada a la empresa Estrella Eventos y Espectáculos S.A.
Le sigue el alquiler del servicio de iluminación para los ensayos, Acto Central y la Repetición, por un monto de 210.000.000 de pesos.
La contratación del sonido, cuyo pliego cuenta con una erogación de 120.000.000 de pesos es otro de los costos de mayor peso en el presupuesto de Cultura. Otra licitación onerosa es la instalación de Móviles de producción y uplink de señal única por 125.000.000, que consta de los equipos para la televisación.
El listado de la técnica para los actos de vendimia incluye también:
Distribución de energía eléctrica para ensayos: 110.000.000 pesos
Alquiler de pantallas LED: adjudicada a Tapia Multimedia SA y Dicta SA por 109.900.000 pesos
Generación eléctrica y distribución para el Paseo Federal y Bendición de los Frutos: 80.000.000 pesos
Efectos especiales: 54.300.000 pesos
Sonido de Banda Estable: adjudicada a Merino Producciones Técnicas SA por 45.000.000 pesos
Producción audiovisual: adjudicada a Diego Orlando Reos por 25.500.000 pesos
Sonido para ensayos de actores y bailarines: 11.500.000 pesos
Fono-grabación, mezcla y masterización: 5.500.000 pesos
Hoteles para los invitados VIP
Quedó aprobada la licitación para contratar el servicio de alojamiento en hoteles de cuatro y cinco estrellas para funcionarios nacionales, cuerpos diplomáticos e invitados especiales que asistirán a los eventos de marzo. La inversión prevista es de 100.390.000 pesos.
Entre las solicitudes se encuentra una suite presidencial para los días 7, 8 y 9 de marzo, además de 120 suites dobles twins o matrimoniales para las mismas fechas.
Traslados
Sera una inversión de 98.936.000 pesos para contratar vehículos destinados al traslado de funcionarios nacionales, cuerpos diplomáticos e invitados especiales durante los actos programados en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
Por otro lado, el Ejecutivo destinará 154.000.000 pesos para la contratación de vehículos destinados al traslado de reinas, músicos, artistas y acomodadores para la Bendición de los Frutos y la fiesta principal en el Teatro Frank Romero Day.
Además, en la página de Comprar figura un pliego adjudicado a Cristian Jesús Moyano por un monto de 20.145.000 pesos para la contratación de movilidad para la Producción General de la Fiesta.
Otro gasto que tiene contemplado el Ejecutivo es para el servicio de Diseño y Confección de la vestimenta que lucirán las candidatas al centro vendimial 2025, más reina y virreina, por un monto de 13.999.980 de pesos.
Los artistas y el seguro médico
La principal partida para los 1048 artistas y músicos se destina al pago de sus respectivos salarios, a lo cual se le destinará un total de 918.560.000 pesos. Uno de ellos es el servicio de Utilería, que estará a cargo de la Fundación El Galpón Centro Cultural luego de que ganara la licitación por un monto de 36.043.400 pesos.
A esto hay que sumarle la Asistencia Médica, tanto para los artistas como para los espectadores, cuyo pliego fue otorgado a Ecco SAU por 76.141.000 pesos.
Carpas, limpieza e internet
En este rubro figuran algunos servicios que forman parte de la realización de todos los eventos del calendario de la Fiesta de la Vendimia. La licitación con mayor monto es el alquiler de carpas estructurales para los eventos del Paseo Federal y la Bendición de los Frutos que se realizarán en Godoy Cruz. En el Ejecutivo destinará 120.260.000 pesos.
Esta lista la complementa la contratación del servicio de Limpieza y Mantenimiento para el Acto Central y la primera repetición por un monto de 93.268.000 pesos. Por último, figuran las licitaciones para:
Contratación de Servicio de Internet: 19.000.000 pesos
Servicio de Acreditación de personal de organización, técnicos, empresa, prensa: 17.000.000
Servicio de Impresión del Libro "La Vendimia para Ver Cuarta Edición": adjudicada a Artes Gráficas Unión SA - Fabián Antonio Miguel Antich Citon por 14.096.000.
Fuente: El Sol