Canasta Básica: se necesitan casi $900 mil para no ser pobre en Mendoza

Hace 20 días, 11 horas

Después de algunos meses de baja en sus precios, la DEIE mostró un nuevo incremento en las líneas de la pobreza y de la indigencia en la provincia.

Después de dos meses consecutivos con sorpresivas e incipientes bajas en las mediciones de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica de Alimentos (CBA), la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer un nuevo aumento y así una familia mendocina necesita casi $900.000 para superar la línea de la pobreza y más de $350.000 para sortear la indigencia.

De acuerdo al organismo mendocino, una familia de cuatro personas (dos adultos de 35 y 31 años y dos niños de 8 y 5) necesitó en la provincia una suma igual a $899.492,43 para no ser considerada pobre. En tanto, para superar la línea de la indigencia se requirieron como mínimo $359.196,97.

Tras la sorpresiva baja que habían experimentado en el mes de noviembre, para el mes de diciembre las mediciones se aceleraron y quedaron al borde de romper la barrera de los $900.000. Así, en el caso de la CBT se pasó de $886.418,40 a los $899.492,43 que se necesitaron para que un grupo familiar no sea pobre y de $286.866,80 a $291.097,88 para cubrir las necesidades básicas de una persona.

Asimismo, para poder completar el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de un individuo y poder superar así la línea de la pobreza extrema o la indigencia en la CBA, una persona pasó de necesitar $114.289,56 del mes de noviembre a $116.439,15 en diciembre.

Canasta Básica: se necesitan casi $900 mil para no ser pobre en Mendoza

Más allá de estas cifras, lo cierto es que, al menos el valor de la CBT para una persona, todavía es superior al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en el país en el mes de diciembre, el cual se ubicó en $279.718. Asimismo, el Gobierno nacional dispuso que se ubique en $286.711 a partir del 1 de enero de este año, en $292.446 a partir de febrero y de $296.832, a partir de marzo de 2025.