Gravísima denuncia contra un centro médico por la muerte de varios pacientes

Hace 15 minutos

La efectuó una ex concejal cuyo padre murió este año después de dializarse en este centro que funciona hace dos décadas y no está habilitado por el Ministerio de Salud de la provincia

Una gravísima denuncia realizó al aire de Vibra FM (100.3) la ex concejal por el Partido Demócrata en Malargüe, Luciana Villegas, contra el Centro de Hemodiálisis en ese departamento tras la muerte de su padre ocurrida a principios de año. 

El hecho tomó estado público esta semana cuando Villegas hizo uso de la banca del ciudadano en el Concejo para denunciar varias irregularidades que podrían haber provocado la muerte de su papá y de al menos otras 8 personas que se hicieron tratamientos en ese centro médico. 

Luciana Villegas (foto gentileza "Ser y hacer" de Malargüe).

Luciana Villegas (foto gentileza "Ser y hacer" de Malargüe).

Villegas comentó que "en agosto del 2024 a mi papá de 68 años le diagnosticaron insuficiencia renal y comenzó a concurrir al único Centro de Hemodiálisis que tenemos en el departamento" y agregó que "el 18 de enero se descompensó cuando se estaba dializando, lo enviaron al domicilio, al otro día lo internamos en la Terapia Intensiva del hospital Malargüe y a los 21 días falleció".

Hasta acá la familia no sospecha de alguna anomalía pero al revisar el teléfono de Clemiro Villegas, padre de Luciana, "nos encontramos con un grupo de Whatsapp de pacientes del Centro de Hemodiálisis donde mi papá interactuaba con varios de ellos y leímos que el caso de mi padre no era el único, muchos pacientes habían tenido los mismos síntomas".

La familia decidió enviar una nota al Ministerio de Salud de la provincia para solicitar una investigación sumaria administrativa y se encontraron con una desagradable sorpresa. "Hace dos décadas que funciona este centro pero la habilitación está en proceso, nunca el Ministerio lo habilitó, sin embargo estaba funcionando con la autorización comercial del Municipio".

"La respuesta del área de Fiscalización y Control, organismo al que también acudimos, fue la misma: la habilitación está en proceso", mencionó la ex concejal.

Villegas inició una investigación personal y varias familias se contactaron con ella para expresar que les había sucedido algo similar. "Entre noviembre del 2024 y febrero del 2025 murieron 8 pacientes que se dializaban en este centro", explicó Luciana, y añadió que "varios ya se han sumado a la demanda penal que vamos a hacer en los Tribunales".

La ex edil confirmó que "por ahora, a pesar de que la noticia se hizo pública, la Fiscalía no actuó de oficio y el Municipio tampoco hizo nada al respecto a pesar de que en marzo presentamos una nota con firmas al intendente Celso Jaque".

"Necesitamos que alguien tome cartas en el asunto, no hay auditorías porque el centro es clandestino, los pacientes son rehenes del lugar y muchos no se animan a denunciar porque los médicos que atienden acá son los mismos que trabajan en el ámbito público", señaló, y agregó que "en los próximos días vamos a presentar la denuncia para que investigue la Justicia".