Cómo llega River al Superclásico ante Boca

Hace 16 minutos

El Millonario, ya clasificado a los playoffs, viene de conseguir un puntazo en la altura de Quito por la tercera fecha del grupo B de la Copa Libertadores. Sufría la falta de gol, pero metió cinco en los últimos dos partidos

 A partir de hoy, las palpitaciones de los corazones riverplatenses comenzarán a subir progresivamente hasta alcanzar su pico el domingo a las 15.30, cuando River se mida contra Boca en un nuevo capítulo del Superclásico del fútbol argentino en el Monumental, por la fecha 15 del Apertura de la Liga Profesional.

El Millonario viene de conseguir un puntazo en la altura de Quito, que le sirvió para colocarse como el único líder del Grupo B de la Copa Libertadores. Empezó 0-2 contra Independiente del Valle el pasado miércoles y los pronósticos vaticinaban una goleada letal, que habría dejado muy golpeado a River.

Sin embargo, la Banda reaccionó a tiempo y dio una muestra de carácter como pocas veces en lo que va del 2025. Con goles de Giuliano Galoppo y Sebastián Driussi,  logró alcanzar el 2-2  y estuvo cerca de ganarlo, como también había estado cerca de quedar 0-3 por un remate en el travesaño de Juan Cazares, que levemente rozóFranco Armani. 

Mientras que en la Copa acumula dos victorias y un empate, terminó invicto la primera parte de la fase de grupos, en el Apertura marcha cuarto de la zona B, con 25 puntos, producto de seis triunfos, siete empates y una sola derrota, contra Estudiantes de La Plata en el Monumental. 

Si bien es cierto que Deportivo Riestra (5°) ya no lo puede alcanzar en esta fecha, River se asegurará finalizar el Superclásico entre los cuatro mejores, lo que le permitiría definir como local en todas las instancias de playoffs, a los que ya se clasificó al vencer a Gimnasia y Esgrima La Plata , hasta la final, que se jugará en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, salvo que se cruce con otro que culminó mejor posicionado.

De todas formas, una victoria contra Boca le permitiría, en caso de que el resultado entre Rosario Central y San Lorenzo lo favorezca, subirse a la tercera ubicación y cambiar de rival en octavos, que hoy es el complicado Racing de Gustavo Costas.

En cuanto a lo futbolístico, hay que remarcar que el nivel de River es mucho más bajo que en otros años de Marcelo Gallardo como entrenador. No obstante, logró levantar un pagaré clave en estas semanas: pasó de ser un equipo de bajísima efectividad, con uno de los promedios de gol más bajo de la historia del club en relación con la cantidad de partidos jugados , a convertir cinco en los dos encuentros más recientes.

Un detalle no menor es que pudo salir del quinto lugar en la tabla de goles a favor de los denominado cincos grandes en el campeonato local, debido a que superó los 13 de San Lorenzo con sus flamantes 15, de los cuales viene de convertirle tres al Lobo en La Plata.

Contra Boca, Gallardo buscará obtener el cuarto triunfo de River en los últimos seis Superclásico, ya que venció en dos con Martín Demichelis en el banco y también en el"suplentazo" de La Bombonera en pasado septiembre.