El pasado 20 de marzo el Museo de Bellas Artes Omar Reina cumplió 77 años de existencia como un ícono de la visión cultural que tuvieron los pioneros que llegaron a nuestra tierra a comienzo del pasado siglo. En la actualidad está codirigido por dos entusiastas gestoras culturales como son María del Carmen Márquez y Viviana Rebolloso que continúan el legado de antaño con una visión progresista del arte.
María del Carmen dialogó con Info YA! para contarnos sobre el trabajo, la historia y el placer de estar trabajando en este espacio cultural.
El Museo cumplió 77 años ¿Cómo los encuentra?
¡Trabajando!, tratando de abrir el museo este año con una propuesta absolutamente diferente. Desde el año 2017 que se reabrió el museo no hemos parado de realizar distintas propuestas y exposiciones, algunas que vinieron de Mendoza como la de Fernando Fader o la de fotografía de Máximo Arias y las que gestionamos acá de pintura, grabado, dibujo, esculturas. Hemos estado siempre en actividad y este nuevo año nos encuentra felizmente trabajando.
Desde hace unos años el Museo ha tenido un crecimiento en el sentir de la sociedad. La gente dice "en el Reina" y saben de lo que se habla ¿Cuánta gente está trabajando en este posicionamiento?
Las personas que estamos trabajando fundamentalmente Viviana Rebollso y yo, su suman también algunos voluntarios y por supuesto el apoyo del Centro Cultural Argentino.
¿Cuántas obras integran el patrimonio del museo?
La pinacoteca del Museo Reina consta aproximadamente con 500 obras. De autores mendocinos... todos los que hicieron la historia de las artes visuales de Mendoza, solo por nombrar algunos Sarelli, Pérez Vega, Delhez. También de pintura nacional, de importantes autores de Córdoba, San Luis, San Juan y obviamente también aquellos que están también representando en el Museo Nacional de Bellas Artes como Horacio Butler, Walter de Navazio, Aquiles Badi, Juan Carlos Castagnino; Raquel Forner entre otros. ¡Tenemos un patrimonio increíble!
El año pasado se trabajó fuertemente en la cultura del agua ¿Qué les permitió conocer?
En el proyecto de la cultura del agua que comenzó a trabajarse el año pasado, el primer contacto se hizo con la Dirección General de Irrigación que lo hizo Viviana Rebolloso, al igual que todas las gestiones relacionadas con este proyecto. Hemos aprendido mucho, fundamentalmente ese enlace que se hizo del agua con el arte para tomarlo como medio de concientización.
¿Quiénes colaboraron en este proyecto?
El Departamento General de Irrigación, el Colegio de Arquitectos de la Regional Sur, la Secretaría de Cultura del Municipio y varias empresas patrocinantes fueron fundamentales para llevar adelante este proyecto.
¿Cómo ayuda el arte a tomar conciencia del valor del agua?
Siempre se habla sobre ¿para qué sirve el arte? Y acá tenemos una herramienta maravillosa que es el arte y todos los artistas que se prestaron a participar en esta exposición más todas las instituciones que nos ayudaron. Fundamentalmente es tomar conciencia de que estamos en un oasis artificial, en una zona semidesértica en la cual el agua es como el elemento fundamental muy fuerte por lo que la relación que nosotros tenemos con el agua debe ser de otra manera. Yo creo que siempre estamos para aprender siempre algo nuevo, diferente y los artistas han colaborado mucho en este tema.
¿Qué artistas estarán en la próxima muestra?
La muestra se llama Arte & Agua -Metáfora de vida y Fuerza Transformadora- y tendremos la mirada de distintos artistas como Julieta Mauricio, Luis Freire, una línea del tiempo sobre el río Diamante en la que han colaborado IDEVEA, UTN CONICET, Valentín Miri y el Museo Narciso Sosa Morales y el proyecto de Andrea Veliz, Brenda Lis Ratti, Ailín Berrier y Lourdes Libossart.
¿Cuándo se inaugura está exposición?
El próximo viernes 11 de abril, en las instalaciones del Museo Omar Reina que está ubicado en la planta alta de la biblioteca popular Mariano Moreno, Bernardo de Irigoyen 148.
¿La gente puede seguirlos en redes sociales?
Por supuesto, tanto en Instagram como en Facebook estamos como Museo de Arte Omar Reina.