los andariegos

Así fue la presentación de "El Andariego: Historia de un grupo vocal"

Hace 14 minutos

La película documental dirigida por Laura Piastrellini se proyectó en el Aula Magna de la FCAI, con la presencia de los hijos de los integrantes de la primera formación de Los Andariegos.

Pasaron más de 70 años del comienzo de una aventura que marcó un antes y un después en la música folklórica de nuestra región, con la formación en 1954 de Los Andariegos, un grupo vocal nacido en San Rafael y cuya música recorrió el país y gran parte de América Latina, llegando incluso a muchos escenarios del Europa. 

Laura Piastrellini y un gran equipo de productores y técnicos, son los realizadores de esta película en formato documental, que repasa los inicios del grupo y sobre todo, resaltando en especial, su formación como cuarteto con "Cacho" Ritro, Alberto "Beto" Sará, el riojano Raúl Mercado y Agustín Gómez. 

Mirá las entrevistas de Info YA! en la presentación de "El Andariego: Historia de un grupo vocal"

Revolucionarios de la música y el canto

Quizás sea esta la formación que más trascendió en lo musical, con discos como Madre Luz Latinoamericana o temas como "Canción para un niño en la calle", "Torcaza paloma torcaza", "Zamba del ángel" entre otros tantos éxitos. 

Los Andariegos nacieron de un sueño de jóvenes de nuestro San Rafael, creativos y revolucionarios en la música y el canto de nuestro folklore. 

Así fue la presentación de "El Andariego: Historia de un grupo vocal"

Inolvidable primera formación de Los Andariegos

Pedro Cladera (Chacho Santa Cruz), Rafael Tapia, Abel González, Juan Carlos Rodríguez, Ángel Ritrovato y Rubio Giménez fueron quienes iniciaron esta magia andariega que luego recorrió el mundo y que hoy, sigue vigente con nuevas generaciones de músicos que rinden homenaje a un estilo que marcó la forma de interpretar nuestra música y canto.

Trio Ríos, Hurtado y Toledo acompañados del Ballet Municipal

Trio Ríos, Hurtado y Toledo acompañados del Ballet Municipal

Antes de la presentación del documental, el trio formado por Bernardo Ríos, Valeria Hurtado y Fede Toledo, interpretó algunos de los éxitos de Los Andariegos, acompañados por el Ballet Municipal de San Rafael.

En la presentación estuvieron presentes Lilian Cladera y Rafael Tapia, hijos de quienes integraron la primera formación. También se sumó Eduardo Anibal González, hermano de Abel, quien desde que dejó el grupo vive en Buenos Aires. 

Eduardo González y nuestro periodista José Cappello

Eduardo González y nuestro periodista José Cappello

Los Andariegos: juglares de San Rafael

La película es un merecido reconocimiento a un grupo de jóvenes que modificó la forma de cantar y hacer música, marcaron una huella en el folklore argentino y fueron los creadores de muchos arreglos musicales que, con el pasar de los años, aún siguen vigentes y son materia de estudio en las nuevas generaciones. Y seguro, lo seguirán siendo.