Vouchers educativos: definieron fechas de cobro y extendieron la inscripción
Ya está el cronograma de pago de esta ayuda económica. Conocé cómo saber si sos beneficiario y cómo hacer el reclamo en caso de problemas en el trámite
La Secretaría de Educación dependiente del Ministerio de Capital Humano estableció el calendario de pagos de los vouchers educativos implementados para ayudar a pagar la mitad de las cuotas durante tres meses a las familias que envían a sus hijos a colegios privados primarios y secundarios con al menos 75% de aporte estatal.
Las fechas de acreditación serán el 14 y 21 de mayo, ya que los beneficiarios se dividieron en dos tandas.
En la primera fecha se les abonará a aquellos inscriptos y que hayan sido validados por las instituciones educativas hasta el 18 de abril, porque esa era la fecha límite del primer corte de postulantes. Recibirán el primer pago de los tres previstos, los otros dos se abonarán en junio y julio.
En la segunda fecha se empezará a acreditar la ayuda a los que se hayan anotado después del 18 de abril.
Aún hay tiempo para inscribirse debido a que la Secretaría de Educación extendió el plazo hasta este viernes 10 inclusive. Se busca dar una chance a las familias que no pudieron inscribir a sus hijos por el colapso que sufrió el portal web, según argumentaron en la resolución que dispuso esta medida.
Cómo saber si soy beneficiario del voucher
Para recibir la ayuda hay que asegurarse de que el trámite esté validado y para ello hay que ingresar al portal de la Secretaría de Educación, en la pestaña de Vouchers Educativos, con el usuario y contraseña creados al momento de la inscripción.
En caso de que se detecte algún error en la información o que se desee cambiar el lugar del cobro, se podrá modificar desde el portal de Mi Anses, ya sea mediante la página web o en la aplicación para celulares.
Cómo consultar o reclamar
En caso de que se requiera hacer alguna consulta o reclamo, desde allí mismo se desplegará un chat de consultas y también se podrá iniciar un reclamo, indicando el motivo, que será respondido por representantes del organismo en las siguientes horas.
Montos a pagar
El voucher cubrirá durante tres meses por cada hijo el 50% del monto de la cuota que no supere los 54.396 pesos de escuelas privadas de nivel inicial, primario y secundario con subvención igual o mayor al 75%. Es decir se abonará un monto de hasta $27.198.
Los padres no deberán tener un ingreso familiar menor a siete veces del salario mínimo.
En San Rafael están en condiciones de recibir esta ayuda los alumnos de veinte colegios privados primarios y secundarios, que son las instituciones que reciben aporte estatal por encima del 75%.