"Tusi", la nueva droga colombiana que hasta ahora no fue secuestrada en San Rafael
Allanamientos en Mendoza, detenidos y la aparición de una nueva droga que ya circula en la capital de la provincia. Hasta ahora en San Rafael no hubo secuestros
Una nueva droga comenzó a circular en el último tiempo en las calles mendocinas. Se trata de una sustancia llamada Tusi, una suerte de "cocaína rosa" está inspirada en la composición del LSD (ácido lisérgico) y que suma una porción de MDMA (extasis). Su nombre químico 2CB y provoca una mezcla de efectos alucinógenos y de sensación de euforia.
Esta droga según una fuente consultada por Info YA! , " es una mezcla entre éxtasis y ketamina o algún alucinógeno, no es cocaína, pero se le dice así porque mayormente es polvo y se aspira" y agregó que "hasta ahora no se ha secuestrado en San Rafael".
Lo cierto es que este viernes personal de la Policía contra el Narcotráfico de la provincia desbarató una organización que fabricaba y comercializaba la droga sintética. Los procedimientos se realizaron en el departamento de Guaymallén.
Las medidas se realizaron en el distrito de Dorrego y en la zona de la Media Luna, en la localidad de Pedro Molina. Allí encontraron restos de tusi, marihuana, un vivero de interiores de cannabis, ketamina, químicos de corte, computadoras, municiones y hasta un arma de fuego de grueso calibre.
La investigación empezó en el 2023, periodo en el que se logró detectar a una banda que se dedicaba a elaborar y trasladar pastillas desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y adquirir ketamina y otros químicos para preparar y comercializar tusi.
Con las pruebas obtenidas a lo largo de los meses, los policías irrumpieron este viernes en los domicilios marcados y secuestraron un total de 170 gramos de marihuana, nueve plantas y 200 semillas de cannabis, 17 frascos sellados con cogollos, dos recipientes con ketamina (20,2 gramos), ocho microdosis de LSD y 536 gramos de un polvo blanco de corte.
Hay detenidos entre ellos un gitano quien tenía acceso a las sustancias necesarias; mientras que otro miembro, relacionado con la noche mendocina, montó una "cocina" para la fabricación de drogas sintéticas, que luego eran ofrecidas a la venta por un grupo de mujeres en distintos "after" mendocinos.
Además incautaron 58.720 pesos, un sistema DVR para cámaras de seguridad, papeles para armar cigarros artesanales, ocho celulares, cuatro computadoras, dos discos duros, elementos de corte, cajas vacías de ketamina, una camioneta Toyota Hilux, una pistola Browning calibre 9 milímetros con 19 balas y elementos de corte, fraccionamiento y producción de la droga.
Que provoca esta droga en el cuerpo
La droga tiene la capacidad de incrementar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, puede potenciar los efectos de la ketamina y el MDMA llevando a un estado de hiperestimulación cardiovascular que aumenta el riesgo de eventos adversos, desde palpitaciones y ansiedad hasta crisis hipertensivas y arritmias graves. Su origen es colombiano.