Se volvió a reunir el Consejo Departamental de Salud Mental
Fue este jueves en el recinto del Concejo Deliberante. Tienen como objetivo principal articular acciones entre los distintos sectores involucrados y promover políticas públicas
Este jueves se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Departamental de Salud Mental en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de San Rafael. Participaron instituciones del ámbito legislativo, de la salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, organizaciones sociales y referentes comunitarios.
Pamela Torres, concejal del bloque PJ, expresó: "En el día de hoy se ha podido dar el avance a distintos programas del municipio y provincia entre DGE con instituciones, esta interacción necesaria que hoy después de un año va dando sus pasos en esta necesidad que tiene San Rafael con la problemática del suicidio y también en prevención de adicciones".
Estas reuniones periódicas tienen como objetivo principal articular acciones entre los distintos sectores involucrados y promover políticas públicas que garanticen el acceso integral a la salud mental para toda la comunidad.
El Consejo Departamental de Salud Mental funciona como un espacio clave dentro del sistema de salud pública local. Allí se comparten diagnósticos territoriales, se definen estrategias conjuntas y se planifican intervenciones con un fuerte enfoque comunitario.
Claudia Motta - Lic. En Psicología, encargada del abordaje a la problemática del suicidio en salud mental, manifestó: "Realmente que empecemos a poner en palabras las situaciones que nos angustian y esto de empezar a hablar sobre el tema con otras personas, incluso más allá de que sea el especialista en salud mental, puede ser alguien con quien tenga confianza en relación a esto y podemos prevenir un montón de padecimientos psíquicos, porque vamos intentando elaborar una solución a justo aquello que padecemos".
La convocatoria refleja el compromiso sostenido con una mirada interdisciplinaria y territorial, pilares fundamentales de las políticas sanitarias en la región. La participación activa de múltiples actores busca fortalecer redes de contención y avanzar hacia un abordaje más inclusivo y efectivo de la salud mental.