Reavivar la pasión: "Los nuevos acuerdos alimentan la vida sexual de la pareja"
La sexóloga Belén Pérez Azcurra trató este tema en su reciente columna de salud sexual de Vibra FM. Conocé de qué se trata y si se puede servir en tu relación.
La sexóloga Belén Pérez Azcurra, que además es ginecóloga y obstetra, volvió recargada a las columnas que por tercer año consecutivo se emiten por FM Vibra (100.3) que tienen como eje la salud sexual y brindar información para mejorar la calidad de vida.
En esta oportunidad el hilo de la presentación tuvo que ver directamente con una pregunta que abrió el debate "¿es posible estar toda la vida con la misma persona?". La charla estuvo entorno a un informe a nivel mundial que decía que 7 de cada 10 jóvenes se animan a decirle no a la pareja monogámica y si a la pareja abierta y a la poligamia. En tanto los adultos mayores se han mostrado totalmente en contra, y el 70% prefiere la monogamia.
La rutina sexual suele ser el gran problema en las parejas, es lo que termina rompiendo muchas veces con la relación. "No es la rutina diaria de los hijos, el trabajo, las tareas, etc., sino que es la rutina sexual, para ello hay que abrir el dialogo, la charla y los nuevos acuerdos" comenzó diciendo la profesional.
¿Qué son los nuevos acuerdos?
Son opciones que evalúan las parejas que llevan tiempo, y de pronto sienten que está bueno experimentar o sumar cosas nuevas: puede ser un trío o una pareja abierta ejemplificó Belén.
"Está comprobado que los nuevos acuerdos alimentan la vida sexual de la pareja" y aclaró también que si esas opciones no caben dentro de la pareja, pueden usar otro tipo de herramientas tales como ir a un hotel alojamiento, a un spa, hacer el amor en otras partes de la casa, o fuera de ella.
El alto índice de infidelidad es una consecuencia de la falta de diálogo, confianza y de comunicación. "Es más fácil un permitido o una canita al aire que sentarse y hablar con la persona, pero a la larga trae problemas".
"Tengo, por ejemplo, una pareja que de común acuerdo optaron por la pareja abierta, de común acuerdo pero sin enterarse de cuándo o con quién la otra parte está con otra u otros", indicó a modo de ejemplo de "acuerdo".
La sexóloga alentó a que "hablen, comuniquen, no tengan miedo a contarles a la compañera o al compañero de vida que tienen ganas de experimentar nuevas cosas, probar algo diferente".
"La ciencia está viendo que hay una necesidad humana de probar otras cosas, en todo sentido, incluso mucho más allá de lo sexual", sostuvo en el programa "No Tan Distintos".
"Con los amigos, con los conocidos se habla un montón de cosas, pero con la pareja, con quien llevo 15, 20 o 30 años de casado esto no lo puedo hablar y es loco, porque debería ser la persona con la que más confianza tengo", reflexionó.
En conclusión, sostuvo que está comprobado que "las nuevas experiencias nutren a la relación, nos alimentan en positivo, no es fácil, pero si hoy una pareja se anima a ir un poco más allá el éxito está asegurada".
"No esperemos a hablar con la pareja cuando estamos mal", hablen, comuniquen, dialoguen. "Quizás la primera vez sea un no rotundo, luego ya la otra persona comenzará a pensar la opción y a verlo como un alimento para los dos y no para uno solo".
"Los invito a naturalizar lo nuevo, siempre en un marco de respeto y de diálogo, comunicación, sin miedo y con consenso y consentimiento de ambas partes" concluyó.
Seguila en: @bpasexologa en Instagram