Prestamistas colombianos y su ramificaciones en San Rafael

Siete colombianos fueron detenidos en el norte mendocino acusados prestar dinero en negro y lavado de dinero. Una de las pantallas que usaban es una mueblería que tiene una sucursal en el departamento

El "Patrón" Larly Céspedes y otros seis colombianos fueron detenidos esta semana por la Justicia Federal de Mendoza acusados de dar préstamos en negro y lavado de dinero.

La banda, que se disfrazaba de empresarios llevaba una vida de lujo y utilizaba como pantalla, para hacer los negocios, a empresas y mueblerías que funcionaba bajo el nombre de "Deco Style" y tenía una sucursal en San Rafael.

El expediente federal está calificado como asociación ilícita, lavado de dinero agravado y préstamos ilegales. Estos tres delitos serían en los que habrían incurrido los siete ciudadanos colombianos radicados en Mendoza. El más complicado de todos el supuesto líder de la banda criminal: Larly Isidoro Céspedes Bernal, conocido como el Patrón.

Dicho esto uno de los principales negocios que manejaban era el préstamo de dinero en negro que sería el delito precedente al lavado de dinero que luego blanqueaban a traves de sociedades anónimas y esta mueblería.

En San Rafael hace ya un par de años varios colombianos comenzaron a ofrecer préstamos a tasas usurarias a comerciantes y empleados de negocios que no tienen acceso al crédito bancario.

Son amigables, no se esconden, "trabajan" en la vía pública y se los puede ver en inmediaciones de Comerco y en esquinas de barrios. Entregan rápidamente el dinero utilizando motos pero son bastante "pesados" a la hora de cobrar las cuotas cuando alguna persona no puede enfrentar el pago.

Esta práctica habitual a la luz de los ojos de muchas personas sin que la Justicia intervenga aunque sea de oficio se volvió muy común en San Rafael que lamentablemente se convirtió en la última década en un paraíso para los estafadores y los prestamistas.

La investigación iniciada en Mendoza está vinculada al lavado de dinero por eso está a cargo de la Justicia Federal sin embargo acá no hubo una sola pesquisa para evitar el delito precedente que es la usura penado por el Código Penal.