Nueva autobomba: la pugna por aparecer en la foto y la gestión del Municipio
El flamante camión de bomberos que fue asignado al aeropuerto de San Rafael fue tomado como "botín de guerra" entre diversos sectores en un año electoral y priorizaron la foto, dejando afuera a la Comuna.
Gabriel Brega, titular de la Cámara de Comercio, y la vicegobernadora Hebe Casado frente a la nueva autobomba.
Cuando este jueves por la tarde arribó la nueva autobomba al aeropuerto varios "corrieron" hasta Las Paredes para sacar la foto frente a la flamante unidad de bomberos y se aprestaron a enviar las imágenes con las respectivas notas de prensa a los medios de comunicación.
Esto, que vino a ser una solución a un problema que la aeroestación local venía arrastrando hace varios años con una vieja autobomba adaptada, fue tomado como "botín de guerra".
La autobomba fue traída desde Córdoba en un carretón de la Fuerza Aérea Argentina.
Entonces, por un lado la Cámara de Comercio con su presidente Gabriel Brega le ganó de mano a todos al enviar primero su respectiva nota de prensa en la que destacaba las gestiones realizadas por la entidad empresaria junto con sectores políticos y estatales y hablaba de que que había un grupo de empresarios dispuestos a afrontar los gastos para traer la autobomba, traslado que finalmente se hizo con un carretón de la Fuerza Aérea Argentina.
Además, éste último punto se lo adjudicó la vicegobernadora Hebe Casado, que también estuvo para la foto en el lugar y que también envió su propia gacetilla de prensa en la que afirmó que había hablado con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y que a su vez la funcionaria nacional intercedió ante el secretario de Transporte de la Nación para que la autobomba que estaba en Córdoba fuera destinada a San Rafael.
Desde el Municipio recordaron que Omar Félix gestionó la reanudación de las obras de la aeroestación.
En ambas casos coincidieron que esto fue un trabajo coordinado entre la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), la Dirección Provincial de Vialidad, Vialidad Nacional, el Gobierno de Mendoza y la Cámara de Comercio pero "olvidaron" mencionar al Municipio local, lo que evidenció una vez más que el año electoral y los oportunismos políticos empiezan a ensuciar lo que debería ser un trabajo conjunto en bien de la comunidad.
En ese sentido, desde la la Comuna salieron a recordar que el intendente Omar Félix "trabajó fuertemente en la reanudación de las obras de ampliación de la aeroestación, las cuales habían quedado paralizadas tras la asunción del presidente Milei".
Y que "en ese mismo sentido se preocupó por la situación de la autobomba, inicialmente con las reparaciones del viejo vehículo que en varias ocasiones corrieron por cuenta de mecánicos municipales".
También indicaron desde el Municipio que "fue importante su gestión para el arribo de esta nueva autobomba, con acciones en Buenos Aires ante la ANAC y ante el intendente de Malargüe, Celso Jaque, para contar con el rodado asignado al aeropuerto de ese departamento hasta tanto arribara el rodado que quedará fijo en la estación de Las Paredes".
Concluyeron diciendo que "todo lo vinculado al aeropuerto, a su ampliación y al normal funcionamiento del mismo, Félix lo considera vital para el crecimiento de San Rafael, desde una perspectiva de nuevas oportunidades de inversiones foráneas en nuestra tierra y continuar potenciando al departamento entre los destinos más visitados del país en materia turística".