Los Andariegos: "Una película para conocer las raíces del folklore en San Rafael"
La directora del film, Laura Piastrellini brindó detalles del evento que se desarrollará este jueves a las 20.30 en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
Este jueves a las 20.30 se presentará en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria la película "El andariego, historia de un grupo vocal", sobre la emblemática agrupación Los Andariegos.
El film es una creación colectiva de la que participaron Laura Piastrellini, Silvia Majul y Eduardo Fisicaro con la colaboración del periodista Santiago Giordano.
Al aire de Vibra FM (100.3) a horas de la presentación en San Rafael, la directora Laura Piastrellini detalló cómo será la presentación que se realizará en el aula Magna y las particularidades del proyecto que van a mostrar al mítico grupo que nació en 1954 en San Rafael.
"La película permite conocer parte de las raíces y cultura del folklore del departamento", dijo Laura y agregó que "por suerte pudimos involucrar a todos sus integrantes antes de que partieran, los tenemos a todos grabados en la película".
En ese sentido mencionó que este proyecto tuvo varias particularidades, "la falta de financiamiento y el apuro para pelear contra el tiempo que nos apuraba en todo momento, le pusimos el alma y el cuerpo, lo hicimos con cariño y mucho amor"..
El evento incluirá al inicio una presentación musical a cargo de Bernardo Ríos y la participación del Ballet Municipal y de Lilian Cladera, hija del Chacho Santa Cruz, que fue uno de los ideólogos del grupo.
En la película, expresó su directora, "se verán imágenes de distintas partes del país como Buenos Aires, Mendoza Capital, San Rafael y Neuquén donde se radicó Raúl Mercado que murió hace unas semanas".
Las entrevistas están a cargo del periodista Santiago Giordano que según Laura, "caminó con nosotros la historia de Los Andariegos e hizo una gran investigación al respecto".
También se podrá observar material de archivo de los años 50,60 y 70 con una gira forzada a París, recordó la directora y agregó que "podremos ver sus enseñanzas y lo consecuente que fueron con sus canciones".
La iniciativa nació en una conversación que tuvo Laura con Silvia Majul donde se habló de "rescatar la historia de este grupo, ella ya tuvo experiencia con películas anteriores de similares características". A las dos se les sumó Eduardo Fisicaro y entre los tres, con mucho esfuerzo, lograron el armado del guión y la película.
"A mi me fascinó descubrir esta historia y ponerla en valor, fue de un enriquecimiento personal alucinante encontrarme con todo esto", dijo Laura.
Agradeció a todos los que colaboraron sobre todo a la familia de Los Andariegos que siempre estuvieron atentos a cada detalle.