Las claves en la condena millonaria que sufrió Manaos en San Rafael
La empresa deberá indemnizar a un ex empleado sanrafaelino que ahora podría cobrar una suma multimillonaria
La segunda Cámara Laboral de San Rafael dictó una sentencia en primera instancia en contra de la empresa Refresh Now SA (Manaos) en favor de un ex empleado sanrafaelino, que se dio por despedido e inició un juicio contra la reconocida compañía de gaseosas.
Info YA! habló con los abogados Santiago Rentería y Raúl Oyola que representaron al trabajador en el litigio explicaron cuáles fueron las claves para que la Justicia local dicte la sentencia a favor de su cliente.
Según los letrados esto se debió a "la enorme cantidad de pruebas en contra de la empresa, más de 20.000 correos electrónicos y en entre estos 3000 que fueron decisivos para demostrar la evasión y que le descontaban al trabajador una enorme suma de dinero de manera ilegal de lo que tenía que cobrar de comisiones".
Oyola y Rentería consideraron que la prueba fue fundamental para que los jueces dictaran la sentencia y agregaron que "existe en el expediente una incontable cantidad de documentación en papel y electrónica confirmada por pericias contables y de un ingeniero en sistemas que nos dieron la razón".
Asimismo las testimoniales que se le tomaron a los representantes de la empresa y al trabajador coincidieron en lo ocurrido lo que empeoró aún más la situación de los demandados.
Para los abogados "lo más contundente fue la contradicción de la empresa en sus propios registros contables, los cuales evidenciaron las maniobras que realizaba la empresa para evadir, cuestión por la que ya tiene numerosos antecedentes e incluso allanamientos que se dieron a conocer públicamente".
Para Raúl Oyola , "otro aspecto importante es que la asesora letrada de Buenos Aires confió demasiado en su estrategia que se basó en el acuerdo que le habían hecho firmar a los trabajadores en CABA con un abogado contratado por la empresa y subestimaron a los jueces y la demanda que afrontaban".
Y consideró que "este exceso de la abogada los llevó a desaprovechar todas las instancias conciliatorias previas: tanto en Oficina de Conciliación Laboral como en las innumerables ocasiones que el Tribunal buscó una propuesta seria para tratar de solucionar de manera amigable el caso".
Lo cierto es que con estos antecedentes los jueces condenaron a Manaos a pagar una indemnización cercana a los 1500 millones de pesos de los cuáles 1200 son en concepto de intereses que la compañía se podría haber ahorrado en las conciliaciones previas.
Los jueces justificaron su decisión apoyándose en las leyes vigentes al momento del hecho, entre ellas, las que preveían multas por registración deficiente.
La empresa ahora tiene la posibilidad de apelar la sentencia a una instancia superior.