La utilidad del gas pimienta como método de defensa personal

Son de venta libre y se pueden conseguir en armerías y también por internet. Los más recomendados son los que provienen de EEUU

Lo que sucedió con la fiscal Claudia Ríos, quien se defendió con gas pimienta cuando un preso intentó asesinarla con una chuza, puso en foco la importancia de los métodos de autodefensa. 

Si bien se pueden conseguir diversos kit de autodefensa en el mercado, el más popular y fácil de usar es el gas pimienta.  Este aerosol cargado con un compuesto capaz de irritar piel y ojos y darle la oportunidad a la víctima de ponerse a salvo, es el más buscado por las mujeres; aunque en la actualidad cada vez hay más padres que compran este producto para  sus hijos adolescentes.

El spray es de venta libre y se puede conseguir en armerías y también por Internet. Vienen de distintos tamaños y según sus componentes varían los precios.

Cuestan unos 6 mil pesos, los de 14 gramos, mientras que ascienden a 17 mil pesos aquellos de 110 gramos. Estos últimos son adquiridos por miembros de la fuerza de seguridad.

Tienen fecha de vencimiento entre los 3 y 4 años y, de acuerdo con el tamaño, es el nivel de alcance máximo, de aproximadamente 3 metros.

En diferentes páginas web existen versiones que imitan a un lápiz labial de no más de 10 gramos. Es uno de los más difundidos en el mercado digital y tiene un valor de 3 mil pesos. El alcance, sin embargo, es de 1 metro.

La comercialización y uso de los llamados "agresivos orgánicos", que están elaborados a partir de pimienta de cayena u otros picantes similares, están permitidos en el país, según establece la disposición del 27 de julio del 2000 de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), ex Registro Nacional de Armas (RENAR).