Elecciones Liga: Serán reñidas y hay cuestionamientos al oficialismo

Se realizará este miércoles durante la Asamblea. Se presentaron dos listas. Algunos dirigentes denunciaron irregularidades en la previa de la elección

Este miércoles en la Asamblea General Ordinaria de la Liga Sanrafaelina de Fútbol habrá elecciones para designar al presidente de la entidad que tendrá un mandato por dos años.

Se van a presentar dos Listas, una que encabeza el actual presidente Diego Martín, que fue elegido junto a Nadir Yasuff para completar el mandato del fallecido Alberto Pérez Gasul, y la segunda que lleva como candidato a Gastón Ureta acompañado por Juan Bielli.

Última votación en la Liga cuando se eligió presidente a Diego Martín

La convocatoria fue estipulada para las 20 y habrá un segundo llamado a las 21 para iniciar el cónclave. Además de la elección a presidente se dará lectura del acta de la Asamblea anterior, se va a presentar la Memoria y Balance General del Ejercicio cerrado al 31/12/2024, se elegirán cuatro consejeros titulares y dos suplentes para integrar la Comisión Directiva en representación de los clubes de Primera B y también habrá elección de cinco miembros titulares y cuatro suplentes para integrar el próximo Tribunal de Penas, entre los temas más trascendentes.

En este contexto sobresale la elección del nuevo presidente y en ese sentido según pudo averiguar Info YA!, "será reñida la votación, hay muchos que están disconformes con el manejo de la Liga y quieren un cambio".

Es que al oficialismo se le objetan varios temas entre ellos el no permitir que cuatro clubes puedan votar por deudas atrasadas. Las entidades que no van a poder participar, según se informó en el Boletín Oficial, son Colonia Elena, El Porvenir, San Luis Gonzaga y Atuel Norte.

La decisión generó malestar en varios dirigentes que a Info YA! manifestaron que "los clubes fueron el lunes a abonar y les rechazaron el pago" y agregaron que "para participar de la elección según el Estatuto, hay que tener las cuentas al día por los menos 3 días antes de la Asamblea" y explicaron que "fueron inflexibles porque les convenía".

Un reconocido dirigente de un distrito del este fue más allá y mencionó a Info YA! que "la Liga recibió subsidios de parte de la provincia y el Municipio que era plata para los clubes y nunca la distribuyó ni siquiera sabemos qué hicieron con ese dinero que podría haber ayudado económicamente a varias instituciones".

Otro dirigente de la Primera B reflexionó que "estas prácticas nos hacen recordar el pasado cuando Alberto era presidente, lamentablemente se repiten en épocas de elecciones porque tienen miedo de perderlas" y agregó que "ni siquiera han enviado el Balance a los clubes, sólo una rendición que parece una planilla de caja diaria de un comercio similar al cuaderno que usaba Pérez Gasul".

En este escenario el acto eleccionario promete ser reñido y a un día de la votación todos cuentan los porotos para saber quién será el próximo presidente de la Liga.