Animales en celo: una problemática que reaparece y pone en peligro a terceros
La irresponsabilidad de los animales sueltos puede generar enormes dolores de cabeza no solo para quienes buscan protegerlos, sino porque pueden causar accidentes en el tránsito o mordeduras a quienes intentan interceder.
San Rafael con los años, gracias a la educación y al compromiso particular y de agrupaciones ha crecido considerablemente en lo que hace a la conciencia respecto de la salud y el bienestar animal, sin embargo, aún quedan personas desaprensivas que siguen abandonando animales de todas las edades, también dueños que no esterilizan a sus mascotas y las épocas de celo se vuelven una verdadera pesadilla.
Vecinos y transeúntes de la zona comprendida por Aristóbulo del Valle, Emilio Mitre, calles Córdoba y Edison han amanecido con las veredas y los espacios lleno de perros desconocidos, de gran porte en plenas peleas, cruzando de un lado a otro, complicando el tránsito, corriendo peligro los animales y las personas.
"Necesitamos hacer un llamado de atención, en principio a los dueños de todos estos animales, primero para que los busquen, y luego que los esterilicen, o por lo menos los mantengan dentro de sus domicilios" remarcó muy molesto Andrés, que es proteccionista de animales, pero está cansado de que la tarea siempre la hacen las mismas personas.
"Vergüenza nos da llamar a Sociedad Protectora, o a alguien de algún grupo, porque sabemos que están colapsados, y que no son más de 6 personas las que trabajan de verdad" manifestó tras grabar y compartir el video de parte de "la postal" que está dando una parte de la ciudad.
"Realmente debemos comprender que el estado de los animales en situación de calle también habla de la cultura y la calidad de los lugares" apuntó a que por favor, los dueños de los animales los busquen, y que si la perra no tiene dueño "por favor, aunque sea la resguarden en los caniles del Centro veterinario municipal, eso sería una ayuda que podría brindar el área de Zoonosis" concluyó.
Cuando una perra callejera entra en celo: tiene como mínimo a otros diez perros a la vuelta, la persiguen, se pelean por ella, y hasta a veces terminan con graves heridas por estas peleas. Esto ocurre, en la vida de una perra, dos veces al año.
Importante información:
Cuando dos perros se quedan pegados durante la monta, NO se deben separar. El motivo es sencillo: debido a la anatomía del aparato reproductor del perro, al separar a los animales a la fuerza solo se conseguiría producir graves daños en ambos canes. La hembra probablemente sufriría un desgarro vaginal o un prolapso, mientras que el macho también podría padecer un desgarro en el pene. Así, si se pretende evitar el aparente sufrimiento de la perra durante este proceso, lo más sensato es no dejar que la monta se produzca.
¿Cuánto dura el apareamiento de los perros?
En general, el apareamiento de los perros suele durar unos 30 minutos, aunque algunos canes finalizan en 20 y otros tardan hasta 60. De esta forma, si los perros llevan un tiempo pegados y no se separan, no debes alarmarte, puesto que, como ya hemos dicho, la eyaculación del can es lenta y se debe dejar que la naturaleza actúe